Entrevista a Grapeshot: así evoluciona el groove metal español
A menudo se dice que el tiempo es un buen consejero, pero si pudierais retroceder en el tiempo y tener una segunda oportunidad, ¿hay algún aspecto de vuestra trayectoria que cambiaríais?
Quizá haber hecho las cosas más profesionalmente desde el principio a nivel de promoción, aunque la verdad, para haberlo hecho casi todo nosotros sin ayuda, no nos podemos quejar de la repercusión que hemos conseguido. Hemos ido aprendiendo poco a poco, y hoy en día seguimos siendo muy independientes a la hora de hacer llegar nuestra música. Es algo que nos limita, pero a la vez nos da independencia y control sobre nuestra música y nuestra imagen. Nos gustaría poder dedicarle más tiempo a redes sociales y demás, pero tampoco es algo que nos quite el sueño, preferimos dedicarlo a seguir haciendo música de la que sentirnos orgullosos, pasarlo bien y hacérselo pasar bien a la gente que nos escucha.
Los conciertos son un momento único en la vida de una banda, y la elección del setlist es crucial para que todo encaje. ¿Cómo decidís qué canciones formarán parte del repertorio en cada actuación? ¿Hay algún tema que siempre deba estar presente en vuestros shows?
Dependiendo del tiempo de actuación que tengamos, es algo que se vuelve cada vez más complicado a medida que tenemos más canciones en el repertorio. Hay temas como All in o We’ll Return, que nunca pueden faltar, pero siempre se nos queda alguna canción que nos encanta fuera del setlist. Normalmente cogemos un papel y un rotulador en el local, y vamos proponiendo los temas y un orden que nos motive a todos. Solemos ponernos de acuerdo fácilmente.
Lo normal es que cuando llevas ya tiempo con una misma gira de un disco, tengas una estructura fija a la que le metes algunos leves cambios para no aburrirnos y no aburrir a la gente. Lo primordial es elegir esos temas que sabes que en directo van a funcionar como un tiro, y en un orden que hagan que el show sea dinámico.
La influencia musical es una parte esencial en la identidad de cualquier banda o artista. ¿Cuál diríais que ha sido vuestra mayor influencia y cómo se refleja en el sonido de vuestro trabajo?
En Grapeshot eso es muy complicado, somos todos bastante eclécticos en nuestros gustos, pero siempre encontramos puntos en común con bandas como Slayer, Metallica, Clutch, Machine Head, Slipknot, System of a Down, y por supuesto Pantera o Down. Creo que con esas bandas puedes hacerte una idea de lo que vas a encontrar en Grapeshot. Sin embargo, todo se mezcla de forma muy orgánica y acaba creando lo que esperamos que sea un estilo propio de Groove Metal con momentos Thrash.
A lo largo de una carrera musical, siempre hay momentos que marcan un antes y un después. ¿Cuál consideráis que ha sido el momento más importante en vuestra carrera hasta la fecha?
Quizá el haber estado en 2 ocasiones en la final española de la Wacken Metal Battle o actuar en el Granito Rock en 2017 hayan sido momentos que nos han puesto en un lugar visible dentro de la escena nacional. Pero tras 5 discos, creeemos que cada lanzamiento nos ha hecho ir reforzando esa posición y ser respetados en el mundillo del underground.
Cada banda o artista tiene una historia detrás de su nombre, algo que lo hace único. ¿Hay alguna anécdota o curiosidad interesante sobre cómo elegisteis el nombre de la banda (o artístico)?
Al principio la banda tenía el nombre provisional de Materia, pero una vez que la banda estuvo completa y algunos temas compuestos al 100%, tuvimos la necesidad de cambiarlo. En cuanto Esteban propuso Grapeshot, nos pareció que definía a la perfección nuestro sonido e intenciones musicales. Si queréis saber más podéis buscar el término en internet, pero, resumiendo, tiene que ver con metal y explosiones, jajaja.
Muchas gracias por compartir con nosotros un poco más de vuestra visión y trayectoria. Antes de terminar, ¿os gustaría dejar unas últimas palabras para vuestros seguidores o para quienes recién descubren vuestra música?
A los que quieran descubrirnos, les recomendaríamos que se metan en Youtube a ver nuestros vídeos, pasarán un buen rato y con suerte también les gustará la música. Y a nuestros seguidores, darles las gracias porque son l@s mejores, estad atentos porque se vienen nuevas fechas. Grapeshot sigue en la brecha.
MAS INFORMACIÓN SOBRE GRAPESHOT: Instagram, YouTube, Facebook, Bandcamp, Spotify.