Muy buenas! Esta vez quería haceros un pequeño resumen de cada controladora, y a enseñaros los tipos que existen y sus diversos modos de funcionamiento, para así poder decidiros por el que más se adapte a vosotros.
Y para empezar os vamos a decir cuántos tipos hay, y en qué se diferencian.
Existen dos tipos de Controladoras que son:
- Genéricas
- Dedicadas
Quizás te interese leer también:
– 5 Controladoras Dj que querrás tener
– 6 Aplicaciones para Dj que deberías probar
Contenidos de este artículo
Las controladoras Dj más vendidas
Guía básica para elegir tu controladora

CONTROLADORAS GENÉRICAS
- Diseño y características de la configuración NXS2 estándar del club
- Puertos USB-A duales y puerto USB-B único
- 7 pulgadas pantalla a todo color
Son las versiones más económicas, y se diferencian en que suelen traer y estar adaptadas a versiones pequeñas de los programas que solemos utilizar para trabajar, como son TRAKTOR o VIRTUAL DJ.
Esas versiones no incluyen todo lo que traen las licencias grandes y normalmente solo dejan trabajar a dos pistas. No por ello quiere decir que no puedas meterle las licencias con todo el pack completo, pero para ello deberías mapearla, cosa que nunca es fácil, además de la considerable cantidad de tiempo que supone.
CONTROLADORAS DEDICADAS
Con esta definición, nos referimos a controladoras que suelen tener una interactividad total con el software del programa que estemos utilizando. Suelen tener acceso y total control a todas sus funciones, una tarjeta de sonido mucho más potente y las actualizaciones de software por norma serán gratuitas.

Por otra parte hay que decir que debido a esas características aumentan considerablemente de precio y también por las licencias completas del software
También cabe decir que si se utilizan con otro software diferente tienen que perder mucho tiempo para mapearla, y es muy probable que pierdas algunas de sus funciones.
QUÉ DEBEMOS PENSAR A LA HORA DE ELEGIR UNA CONTROLADORA
- Controlador de DJ
A la hora de elegir nuestra controladora debemos de pensar varias cosas para que al final la elección sea lo más acertada posible, y os vamos a mostrar algunas:
LA TARJETA DE SONIDO
Hay muchas que no la llevan integrada y necesitarías de una externa para poder tener preescucha, con el consiguiente trastorno que eso conlleva ya que necesitas llevar y enchufar otro aparato más.
También podréis no poner ninguna externa, pero os quedaréis sin preescucha, el ordenador tendrá que trabajar más debido a que será el encargado de sacar también el sonido, y, lo más importante, que tendréis un descenso notable en la calidad de sonido.
Por norma cualquier controladora de gama media en adelante ya la llevará integrada, aunque también podréis añadir una externa de mayor potencia para mejorar su calidad.
SABER QUÉ SOFTWARE QUEREMOS UTILIZAR
- Compatible con: 1 controlador Pioneer DDJ-400/DDJ-SB3/DDJ-SB2/DDJ-RB/DDJ-SB + 1 portátil + accesorios
- Construcción resistente de madera contrachapada de 9 mm de grosor
- Perfiles de aluminio sólido negro extra anchos
Eso será una de las piezas fundamentales a la hora de elegirla, ya que si lo sabes con total seguridad, lo ideal es elegir una Controladora que ya venga mapeada y preparada para ese Software. Podrías hacerlo tú, pero casi con total seguridad te va a costar mucho tiempo y quebraderos de cabeza.
NECESIDAD DE USARLA COMO MEZCLADORA
Existen muchas que tienen salidas para poder conectar cdj o platos a ellas, y te da la posibilidad de poder usarla como una mesa analógica. Eso te dará la posibilidad de poder usar la controladora para poder conectar otros aparatos que tengas en tu estudio o para poder conectarse otros Djs a ella si van a pinchar contigo, sin necesidad de tener que poner otra mesa previa.
TAMAÑO Y PESO
- Capacidad: 1 x Native Instruments S4 / MKI MKII + 1 x portátiles de hasta un tamaño de 17 pulgadas + accesorios
- Dimensiones: 63 x 49 x 26 cm
- Peso: 13,3 kg
Factores muy importantes que tenéis que tener en cuenta a la hora de elegirlas, sobre todo si las vais a mover mucho de casa o del estudio y vais a ir de una cabina a otra, ya que cada cabina es un mundo y unas disponen de más espacio que otras.
Hay algunas marcas que conociendo estos inconvenientes te permiten poner el portátil debajo, ya que cuentan con patas y tienen un hueco para meter el portátil debajo y quedar justo enfrente de ellas la pantalla.
Otra opción son las maletas de transporte que pueden usarse además para colocar el portátil encima y una opción más económica es comprar un soporte elevado para el portátil y así ahorrar algo de espacio.
Bueno, con esto espero haber solventado algunas dudas para los que estéis a punto de comprar una controladora o estéis pensando en cambiarla.
Pronto haré una comparativa sobre las más importantes del mercado y así facilitaros las cosas a la hora de comprar una.
Última actualización el 2023-06-07 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados