La Jara Festival, una experiencia musical única en un entorno natural

la jara festival

Detrás de este nuevo festival está la labor de dos hermanos, Alejandro y Alberto, que, al frente de la Asociación La Mimbre, se han liado la manta a la cabeza para montar un gran evento musical en su pueblo. Este festival reúne a un sinfín de artistas y bandas de diversos géneros musicales para ofrecer al público una experiencia única y llena de energía.

¿Y de qué localidad hablamos? De Alange. La población de la comarca de Vegas Bajas se caracteriza por estar rodeada del Pantano de Alange, con su característico Pico Oliva. De nuevo estamos ante un festival donde el entorno natural es fundamental en el disfrute del festival. 


Quizás también te interese leer:
La Trinchera Cretina: desde Las Hurdes, un ejemplo de comunidad asociado a la música
Cáceres Underground Weekend 2024 – Toda la info y programación
Sant Rock and Roll Fest 2024 celebrará su cuarta edición el 25 de mayo


La Jara Festival, una experiencia musical única en un entorno natural

la jara festival

¿La fecha? El 7-8 de junio, data ideal para los melómanos que ya habrán superado encuentros importantes musicales de la primavera extremeña. Sin coincidir con Womad ni Palomos, tendremos el finde ideal para la previa del verano.

La Jara Festival ofrecerá ambiente festivo y de diversidad musical. Durante varios días, los asistentes podrán disfrutar de conciertos en vivo de artistas regionales y nacionales, así como de sesiones de DJ, talleres infantiles, actividades acuáticas y otros espectáculos. El festival presenta un 50% de artistas locales y 50% de artistas de otras regiones. Destacando además que dos de los cabezas de cartel son extremeños de talla nacional e internacional.

¿Y cuál debe ser la clave del éxito de este futuro gran festival? La movilización del pueblo. Festivalino, Valentiarte, Bellota Rock…, se caracterizan por tener a sus vecinos implicados en el propio proyecto, porque desde el propio festival hay un espíritu comunitario donde los habitantes hacen suyos el evento. Si la Asociación La Mimbre consigue ese objetivo, probablemente tendremos un festival grande y duradero.

la jara festival

Además de la música, el Jara Festival también ofrece La playita de Alange. Será donde acogerá el camping del festival para aquellos que deseen quedarse a disfrutar de toda la programación del festival durante varios días en un entorno idílico donde disfrutar del descanso y del baño. Césped, agua fresquita, chiringuito, zona de auto caravanas, zona para tiendas de campaña, zona infantil. Un sitio donde disfrutar los amaneceres y los atardeceres tan sumamente paradisíacos, que son uno de los grandes atractivos del festival.

Y para los que buscan el enriquecimiento cultural, en la zona podemos visitar Mérida a 22 km. Pero si no queremos coger el coche, podemos visitar el Castillo de Alange, El Castillo de La Culebra del siglo IX, construido por los musulmanes. Además de la Iglesia Nuestra señora de Los Milagros, yacimientos arqueológicos, y sobre todo una variada oferta gastronómica en las mediaciones del pueblo.

Y si eres de los que buscan un relax, alojamiento gourmet y jornadas románticas, tienes las termas romanas de Alange.

la jara festival

El ambiente que se respirará en La Jara Festival será indescriptible. La energía positiva, la gente feliz, y la música en directo crearán una atmósfera mágica que hará que este evento sea único e inolvidable para todos los que tendrán la suerte de asistir.

Ahora vayamos a conocer el elenco artístico de este inaugural año:

La Jara Festival – Programación completa

la jara festival

DIVÁN DU DON

Merecidísimos cabezas de cartel del festival. La formación extremeño/andaluza es el resumen perfecto del evento. Buen rollito acompañado de rumba, flamenco y pop de una banda muy experimentada y querida del panorama regional, que vuelven tras un parón con un nuevo disco bajo el brazo, y un hype increíble entre el público. Umami volverá a poner a la banda en lo más alto.

EL NIÑO DE LA HIPOTECA

No es la primera vez que Guiu Cortés visita Extremadura. Formó parte del festival Parque Sonoro hace unos años. El músico, compositor y cantautor se caracteriza por practicar lo que él llama Punk Blando. En sus letras y su música nos encontramos mucha ironía, acidez, además de tener espléndidos colaboradores como Rozalén, La Pegatina, El Kanka, Antílopez, entre otros. Te reirás, bailarás y disfrutarás con la gran cantidad de emociones que producen cada una de las canciones del artista barcelonés.

PITERARNAO AND DON PEIPE

Los primos extremeños. Los de Spinnin Records son los extremeños electrónicos más internacionales. Capaces de aglutinar en sus sesiones a un público amplio, sus remixes y canciones convencen tanto a la crítica especializada como a oyentes más comerciales. Los djs From Mars del Guadiana son tops del ámbito nacional, y sus sesiones y espectáculos se recorren medio mundo. Lo mismo te remezclan a Arde Bogotà, a Celia Cruz, Varry Brava o sus temas propios. Medusa Festival, Palomos, Wonderland, Arenal Sound, China, República Checa, Bali, Sevilla, Granada… Y ojo que tienen tal potencial que esperemos no revienten la presa de Alange.

CANASTÉREO

La banda procedente de Sevilla mezclan el flamenco con el pop, sin olvidar la psicodelia y el rock. Según el tema que escuchemos nos recuerdan a Triana, Delinqüentes, Enrique Morente, DMBK o La Plazuela. Ellos mismo se definen como el Rock que hubieran hecho los árabes en Andalucía. Entremezclan el quejío flamenco que baila por soleás y tanguillos con la lisérgica y el vocoder de los nuevos tiempos.

LA JUNGLA BAND

Con dos discos bajo el brazo, Brujería y Antídoto, la formación sigue la estela de mezcla de ragga, jungle, drum n bass, rap que nos dejaron grupos como Dremen o Zoo. La rave que van a montar los andaluces será un escándalo. Filosofía rastafari, letras reivindicativas, vientos y vibras positivas y breaks rompedores. ¿Todavía no los habéis bailado? ¡Pues echadle una oreja y un ojo a esto!

MODELO

Representantes del Busking, un movimiento con sede en UK que llegó a tener un festival en Barcelona donde salieron bandas como La Pegatina. Música “callejera” para toda la familia con un ukelele, cubos de basura y utensilios de cocina como batería (aunque ahora llevan una de verdad) y programación electrónica. Forman parte del staff de UB40, han pasado por el Sonorama y por el Vive Latino. Diversión asegurada a base de pop y sonidos globales (fruto de los múltiples lugares por donde han pasado y las correspondientes influencias) pese a que sus orígenes son aragoneses.

SUPERTENNIS

La banda de Alburquerque es un cachito de Contempopránea en Alange. Donde Abel es su frontman que le ha ido imprimiendo personalidad en sus letras. Canciones del pop/indie sobre costumbrismo, reivindicaciones extremeñas, amor/desamor recogido en varios discos. Su último formato, llamado Ciudad Quimera, aunque a nosotros nos flipa su EP Mono Radioactivo. Están grabando su cuarto álbum y nosotros nos quedamos con Que te jodan 2020, Tren Explosivo, Lunes Cruel, y el espectacular y emocionante Cosas Simples.

OLIVER ROSADO

Representante de la canción de autor, compositor y percusionista autodidacta, entre Cádiz y Mallorca, nos presentará las canciones de sus trabajos Hombre de Papel y En esta Isla, que recurre al pop, al reggae, al flamenco, a la rumba y los ritmos latinos. En proceso de grabar su tercer disco, tiene un repertorio ecléctico, y ha colaborado con Canteca de Macao, El Canijo de Jerez y O’funkillo

EL HUERTO DE ATAECINA

Entre Cádiz y Granada vienen estos médicos a dejarnos sus pinceladas de música cargada de flamenquito andaluz a modo de medicina musical. Tras melodías, ritmos y compases, José y Javi se han hecho amigos en Granada, y allí entre paciente y paciente construyen sus canciones de bellas y poéticas letras. 

PEPE PEÑA AND THE GARDEN BAND

Los hermanos Peña y su banda. Mezcla de folk, country, rock, bluegrass. Desde el 2015 que emprendieron su primer sencillo hasta ahora, la banda ha crecido y ha adquirido la experiencia para dejarnos piezas de bellas melodías y emocionantes instrumentaciones, de melancólicas y festivas atmósferas, para crear un luminoso mosaico rico en detalles que bebe de las magistrales raíces del folk y el rock independiente.

CANCHALERA

La placentina, con su fiel hermana y escudera que la acompaña en el flow y las rimas, las Jiménez, representan la música que se hace desde la diáspora. Rap con acento extremeño y con influencias del flamenco desde Cataluña. Es una de las artistas más relevantes del año. Fichadas por el sello Propaganda pel Fet, discográfica de grandes bandas y artistas como Lia Kali, Boikot, Zoo, Xavi Sarrià o Tribade. Arrecíos ha venido para reivindicar el espíritu Xarnego y mirada al hogar desde la distancia.

ALEX GUT

Dj, productor, y creador de contenido acerca de todo lo referente a clubs en Extremadura. Colaborador de las Fiestas El Copeo de tu vida, responsable del podcast “Cambiando de Tema”. Wakandian Set es otro de los proyectos de este dj que se siente como pez en el agua en los clubs. Progressive House y sonidos cercanos al pop comercial para hacer bailar a un público ámplio y diverso. 


En resumen, La Jara Festival es mucho más que un simple evento musical. Es una experiencia ecléctica y completa que combina la música, el paisaje, la gastronomía, el arte y la diversión en un entorno natural incomparable. Si te gusta la música en directo y buscas un festival diferente y lleno de positividad, no puedes perderte La Jara Festival. ¡Ven a Alange y déjate llevar por la magia de la música en vivo!

Encontrarás más información sobre La Jara Festival en Facebook, Instagram.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *