Hace un par de semanas, la banda se la pasó en grande actuando en el State Theatre de Logansport, Indiana, con motivo del 50 aniversario de Monty Python & The Holy Grail, la película cómica británica de 1975 basada en la leyenda artúrica, escrita e interpretada por el grupo cómico Monty Python, alocada comedia que narra las peripecias del rey Arturo y de sus caballeros de la Mesa Redonda durante la búsqueda del Santo Grial.
Y, continuando con la presentación En Vivo y Directo de su nuevo álbum, como bien lo dicen, “el Heavy Metal es Ley”, Throne of Iron están muy contentos de haber participado en la historia del Stormbringer Metal Festival, realizado el 13 y 14 de junio en Boston, Massachusetts. Así que, tomamos vuelo hasta Indiana, EE.UU., para contactarnos y conversar con el portavoz de la banda, Tucker Thomasson (vocalista y guitarrista), a quien agradecemos por la confianza y colaboración en esta entrevista exclusiva para LaCarne Magazine.
Quizás también te interese leer:
– MISION y el Resurgir del Heavy Power Metal Argentino
– Claymorean: El Poder Épico del Heavy Metal Serbio
– Monkey HEAD: punk rock crudo desde el corazón de Colombia
Throne of Iron, Mazmorras de Heavy Metal Desde el Medio Oeste Norteamericano
Nos encontramos disfrutando de su nuevo álbum Adventure Two. Personal y musicalmente hablando, ¿qué nos pueden comentar de su último disco?
Me atrevería a decir que Adventure Two se gestó a lo largo de tres años. Estábamos todos en cuarentena durante la pandemia de COVID-19, y las canciones surgieron a ritmos diferentes en momentos diferentes. Durante el tiempo que estuvimos escribiendo estas canciones, yo también estaba construyendo mi Estudio de grabación, así que en parte eso influyó -más o menos- a que el álbum se retrasara.
¿Cómo les ha ido con su producción y realización?
Quería asegurarme de que este álbum sonara exactamente como pensábamos que debía sonar, y me gustaría pensar que lo conseguí, ya que yo mismo diseñé y mezclé el disco. Desde el punto de vista lírico, las canciones abarcan mucho terreno, y es un poco más personal que Adventure One, pero todo sigue filtrándose a través de la lente de las mazmorras.
Una breve reseña de la banda, ¿dónde y cuándo nace el grupo?
La banda se formó en Bloomington, Indiana, en el verano de 2018, porque estaba triste por el fallecimiento de Mark Shelton (+). Así que me emborraché mucho, escribí tres canciones en la Demo de 2018 y luego las subí a Bandcamp. No Remorse nos envió una oferta de contrato discográfico, y entonces me di cuenta de que necesitaba montar una banda, así que contacté con mi baterista de la banda en la que estaba en ese momento, Jacob, así como con mi viejo amigo Corwin.
Corwin y Jacob han estado en la banda desde entonces, y en 2021 se nos unió nuestro actual bajista, Arzab (de Howling Abyss), a quien conocimos a través de una proyección astral y lo trajimos a la banda con un pacto de sangre.
¿Por qué del nombre?
El nombre Throne Of Iron viene de que me gusta mucho la mitología nórdica y la poesía en la que se basa. Hay un fenómeno en la poesía nórdica llamado kenning, en el que las palabras reciben eufemismos para ayudarlas a encajar en una métrica poética. Un día, mientras hacía pesas en el garaje, se me iluminó la bombilla y me di cuenta de que un «Throne Of Iron» sería un buen kenning para un banco de pesas.
¿Qué estilos musicales han influenciado en su sonido? ¿Qué artistas los han marcado?
Musicalmente, esta banda tira más o menos de todo el Heavy Metal de los 80 que escuchaba en mi adolescencia. Así que hay mucho de Yngwie Malmsteen, Accept, Judas Priest y similares. Pero sería negligente mencionar que hay una influencia considerable de nuestros antecedentes de Metal extremo, porque eso es lo que tocamos durante mucho tiempo antes de empezar esta banda. A veces se filtra, pero creo que, en su mayor parte, suele estar ahí para dar contacto con el material más antiguo al que rendimos homenaje.
Mientras escucho su nueva producción, segundo larga duración de la banda, lanzado oficialmente en marzo del presente año, con 11 tracks fundamentales que los pude disfrutar in extenso y realmente me hizo viajar en un soundtrack alucinante el momento de la presente redacción, ¿qué temáticas nos han presentado?
Adventure Two es sin duda un disco más rápido y feroz que el primero. El tempo es mucho más alto y también lo son las apuestas, en términos del argumento del disco. Como he dicho antes, estas letras son un poco personales a veces, pero tienes que conocerme para entenderlo. Por lo demás, no son más que geniales historias de espada y brujería. Hay canciones sobre gente desaparecida, la guerra, la traición, la pérdida, el dolor, la muerte, la negociación, la locura y el hambre voraz.
¿Qué nos pueden comentar de las canciones y su contenido musical?
Desde un punto de vista puramente interpretativo, estas canciones son muy difíciles de tocar para todos nosotros, lo cual agradezco, porque creo que ese tipo de lucha sólo nos ayuda a crecer como músicos. La parte central del álbum es donde muchas bandas tienden a relajarse, y en lugar de hacer eso, gran parte de nuestro material más rápido está en la mitad de este disco. La canción más rápida que hemos montado está en este disco, The Holy Fire of St. Djezzagh.
El cover art de Adventure Two ilustra a cabalidad el contenido del álbum. ¿Quién es el autor de la portada? ¿Qué nos pueden comentar de la producción artística?
Volvimos a contar con David Paul Seymour para la portada de este álbum, ya que nos gustó mucho trabajar con él, tanto para el primer álbum completo como para el Split de The Side Quest que hicimos con Dungeon Crawl. Dave es amigo de la banda, nos escucha de verdad y siempre ha hecho un gran trabajo para nosotros. Cuando hablamos de la portada del álbum Adventure Two, simplemente le propuse las canciones, una vieja ilustración de D&D (Dungeons & Dragons) llamada A Paladin in Hell, y me referí a algunas de las poses y colores del arte promocional de Doom 2016. Lo que todos veis, es lo que él interpretó de todo eso, y no podríamos estar más satisfechos.
Después de la pandemia, vienen presentándose En Vivo y Directo, ¿cómo les está yendo en sus recitales hasta el momento?
Mad with Power Fest, donde tocamos en 2022, en Madison, Wisconsin, es una de nuestras ciudades favoritas para tocar, y Lords of the Trident, y específicamente Ty Christian, hacen mucho por esta música en América del Norte. Creo que él es un tesoro absoluto. Aparte de eso, junio fue un mes bastante ocupado para nosotros este año.
Acabamos de tocar con Bit Brigade en nuestra ciudad natal, tuvimos una fecha (11 de junio) con Blind Oath, para luego tocar en el Stormbringer Festival. Tocamos en el décimo evento anual Field Day de Doom Room, que es un gran evento al aire libre que se celebra cada año en Lafayette, Indiana, y también tocamos en un evento especial por el 50 aniversario de la proyección de Monty Python & The Holy Grail. En cuanto al resto del año, estamos trabajando en bastantes cosas, pero aún no podemos hablar mucho de ellas.
Observamos en sus redes sociales unos llamativos parches y remeras de la banda, el merch necesario para mantener la imagen de la banda siempre viva y más cerca de su público, ¿cómo les está yendo hasta el momento?
A lo largo de los años, hemos tenido la suerte de trabajar con artistas de gran talento en el diseño de merchandising. Obviamente, tenemos al ya mencionado David Paul Seymour, pero también hemos trabajado con Lauren Gornik, Brian Profilio, Mina Walkure (de Bronze), Jerry Hionis (Wyrmwalk), Mikai Barron, Daniel Porta (The Pitforge), y recientemente hemos hecho una serie de parches con Silk & Steel, que han quedado increíbles.
Tenemos algunos artistas más con los que estamos trabajando y que pronto saldrán a la luz. Estoy muy contento de que hayamos podido cultivar relaciones con los artistas que contamos, porque creo que la relación entre la Música Pesada y el trabajo artístico que la presenta al mundo es muy importante.
En una orilla ensangrentada
Su sello discográfico, No Remorse Records, ha editado su nuevo álbum en formato CD y disco de vinilo (color negro y rojo), material que se convertirá de colección sin lugar a dudas, ¿cómo les va con la distribución del poderoso álbum?
El álbum está llegando a muchos lugares en los que estoy encantado de verlo. Me gustaría poder darte algunos datos sobre dónde se ha distribuido, pero sólo puedo hablar de los lugares a los que he enviado personalmente copias del disco. Sin duda hay una tendencia hacia Alemania, pero Estados Unidos y Canadá están muy bien representados.
¿Cómo les fue con su ópera prima Adventure One?
El lanzamiento de Adventure One fue perfectamente bien, en términos de envío de discos y vinilos. El problema fue que no llegamos a tocar En Directo tanto como me hubiera gustado para apoyar ese disco. Se suponía que íbamos a tocar en el Up The Hammers Festival de Atenas en 2020, pero COVID-19 se encargó de que eso no sucediera, junto con otras múltiples apariciones en festivales y giras que iban a suceder para apoyar Adventure One en 2020 y 2021. Es tiempo que nunca podremos recuperar, pero es mejor no pensar en ello y centrarse en el camino a seguir.
Denied, The Holy Fire Of o The First Loss fueron de las canciones que me gustaron, y en general todo el álbum Adventure Two. ¿Qué temas se han convertido en referentes para ustedes como banda? ¿Qué canciones los identifican con su público?
Creo que Denied es un resumen muy acertado de lo que es esta banda. Pero realmente creo que Ninth Level muestra específicamente lo que Corwin Deckard aporta como compositor y músico, porque esa canción fue escrita enteramente por él. En cuanto a mí, creo que la canción del disco que mejor resume lo que aporto y lo que soy dentro de esta banda, probablemente diría que es Upon a Bloody Shore. Esa canción, Ninth Level, Detect Evil y The Final Rage parecen ser grandes éxitos cuando tocamos En Directo.
Sin embargo, si tuviera que elegir una canción de toda nuestra discografía que obtenga la mayor reacción, tendría que decir Crypt Of Blades, del Split (2019) del mismo título que hicimos con Hillsfar.
En YouTube he disfrutado del video The Oath, excelente y entretenida narrativa que nos acerca en imagen a la banda, ¿qué nos pueden comentar de la producción y dirección?
Para el vídeo musical de The Oath volvimos a trabajar con nuestro amigo Chris Carroll, que hizo los vídeos musicales de Lichspire y The Power of Will de Adventure One. Chris es un buen amigo de la banda, y estamos muy acostumbrados a su flujo de trabajo y a cómo le gusta hacer las cosas. El vídeo musical se rodó íntegramente en un día, y me gustaría pensar que da una idea de lo que queremos decir con la letra de esa canción.
¿Tal vez alguna cábala o grito de guerra para entrar al Escenario?
Normalmente nos presento diciendo: “Somos Throne Of Iron, de Bloomington, Indiana. Bienvenidos a la mazmorra» o algo por el estilo. A lo largo de los años me han hecho algunos comentarios sobre mis bromas en el escenario, porque soy todo un personaje, casi un cómico.
Sabemos que en Indiana el Movimiento Musical tiene grandes y firmes bandas que representan con profesionalismo y pasión su actitud ante la vida. Según sus gustos y regiones, ¿qué agrupaciones nos recomiendan para tomar en cuenta y prestar atención?
Indiana tiene una escena musical Heavy muy robusta y saludable. Tenemos a Cursed Blade, que están trabajando en un álbum completo. Tenemos a Sacred Leather, que acaban de volver de un parón. Tenemos a los legendarios The Gates Of Slumber y Apostle Of Solitude. Tenemos grupos más Doom como Veilcaste, Wind, Faerie Ring y Omen-Killer. Hay Death Metal en la forma de Flesher y Wretched Idol, Grind con F.O.A.M. y Thlurm, Thrash con Salivus. Lo que se te ocurra, Indiana lo tiene. Hay mucho talento en este Estado.
¿Qué es la música para Throne of Iron?
En esta banda, la música es una forma de compartir mis pensamientos y sentimientos con el mundo. Cuando hago música para Throne Of Iron, intento crear una mentalidad y casi un entorno en el cual contar historias. Intento que el oyente se encuentre en el mismo estado mental que yo cuando creo esta música. Y eso parece un sótano con paneles de madera en el Medio Oeste con un póster de un mago que brilla en la oscuridad y Judas Priest en el tocadiscos.
Hasta el presente, ¿algún festival o evento que los marcó en el Alma?
Me vienen a la mente dos festivales concretos: Mad With Power 2022 y Stormbringer 2023. Ambos festivales están dirigidos por personas maravillosas y ambos fueron fines de semana absolutamente enriquecedores que recordaré el resto de mi vida. Conocí a mucha gente a la que considero amigos íntimos en esos dos festivales, conocí a músicos a los que he admirado durante años e incluso recibí grandes elogios de varios de ellos.
Sus palabras de aliento para las nuevas generaciones que busquen armar sus proyectos musicales y dedicarse al Metal, ¿qué les pueden aconsejar?
Mi recomendación para las próximas generaciones de bandas de Heavy Metal es que sean persistentes y constantes. Si sois persistentes en cuanto a las oportunidades y sois constantes a la hora de trabajar en vosotros mismos y en vuestra música, hay muy pocas cosas que no podáis hacer. Os prometo que si componéis buena música, trabajáis en vuestro marketing y os aseguráis de que es muy difícil ignoraros, las oportunidades os llegarán.
Si te desanimas, recuerda que la mayoría de la gente nunca aprenderá a tocar un instrumento. Y, de las personas que lo hacen, la mayoría nunca escribirá una canción. La mayoría de la gente que escribe una canción nunca la tocará En Directo. La mayoría de la gente que toca En Directo nunca tocará fuera de su ciudad natal. Sigue haciendo crecer cosas a escala así y sé honesto contigo mismo sobre lo que has conseguido, y no te castigues.
Anunciaron en sus redes sociales que tocarán en @up_the_hammers_festival en Atenas, Grecia, el 15 de marzo de 2026, ¿cuáles son sus expectativas para dicho evento?
Estamos muy emocionados de poder vengarnos de nosotros mismos -en 2020- tocando en Up The Hammers. Han sido 6 años de preparación y estamos más que preparados para dar al continente europeo una muestra de lo que somos como representantes del Medio Oeste.
¿Qué planes para el 2025 rumbo al 2026? ¿Algún adelanto que puedan compartirnos?
Puedo decir que tenemos algunos espectáculos muy interesantes en preparación, no sólo en cuanto a dónde van a ser o con quién, sino en cuanto a elementos temáticos reales del espectáculo, que son muy interesantes. Estamos trabajando en más música, como siempre. Tenemos la posibilidad de publicar algún disco más pronto que tarde. Y eso es todo lo que puedo decir ahora mismo.
La despedida, un mensaje final para la gente que disfruta su música y para los nuevos seguidores de Throne of Iron.
Sean excelentes los unos con los otros.
Cerramos la presente edición mientras la banda se prepara para su participación en el Soldiers Of Steel Vol. I, Festival de 2 días y 2 escenarios de Heavy Metal de la Vieja Escuela de la región del Noroeste del Pacífico y más allá, evento que se llevará a cabo el viernes 1 y el sábado 2 de agosto en Substation en Seattle, Washington. Otrora, la banda acaba de postear en sus redes sociales que el sábado 12 de julio se pusieron manos a la obra con un estupendo proyecto de vídeo, concluyendo: “vamos a hacerlo a lo grande. Ya lo veréis”.
Les deseamos el mejor de los éxitos en su carrera musical, que alcancen sus objetivos y nuevos mundos. ¡Salud!
Encontrarás más información sobre Throne of Iron en Facebook, Instagram, YouTube.