5 consejos prácticos para impartir clases de canto

Les saludo nuevamente, amigos, para que nos embarquemos en el hermoso mundo de las clases de canto. Acompáñenme!!

El mundo del canto es vasto y complejo, y aunque no lo creas, es una disciplina de mucha exigencia y estudio.

Para llegar a ser cantante profesional se requiere de harta paciencia y una férrea voluntad, pero sobre todas las cosas se necesita un maestro que sienta pasión por lo que enseña, y que a su vez tenga amplios conocimientos.

Si tu pasión es enseñar canto, aquí te dejamos 5 consejos prácticos para que te inicies en la pedagogía de la enseñanza del mismo, y logres formar extraordinarios cantantes, que con toda seguridad proyectarán tu trabajo en cada escenario, lo cual te ayudará a crecer como maestro, y te estimulará en la consecución de tus proyectos profesionales. 

Quizás te interesa leer también:
5 aplicaciones para aprender a cantar
Te ayudamos a corregir los errores al cantar
Cómo cuidar la voz para cantar mejor

Actualizar los conocimientos

clases de canto
Photo by Elizeu Dias on Unsplash

Para que logres ser un buen profesor en tus clases de canto, se requiere que hayas estudiado los años reglamentarios en una escuela de música o conservatorio. Además, es necesario que hayas realizado recitales como solista, bien sea en el canto popular o en el canto lírico.

Se necesita tener además muy claro que la técnica única para cantar es la impartida en las escuelas superiores de música. Todo ello es importante para que logres alcanzar prestigio como maestro.

Ese conocimiento adquirido durante años de estudio debes actualizarlo constantemente, bien sea escuchando clases magistrales, revisando tutoriales de grandes maestros, escuchando conciertos, recitales, y leyendo mucha literatura referente a la técnica vocal. Para este último aspecto deberás tener una buena capacidad para seleccionar la mejor y más completa literatura. 

¿Qué profesor de canto quieres ser? 

clases de canto
Photo by Josh Rocklage on Unsplash

El oficio de ser profesor de clases de canto es diverso, y tiene determinadas áreas en donde te podrás desarrollar como preparador vocal y maestro. Esas áreas son:

Profesor de canto en un conservatorio

Si quieres ser profesor de canto en un conservatorio de música, deberás haber estudiado los años reglamentarios de canto, y además deberás tener un portafolio de conciertos realizados, todo ello para poder realizar el concurso del cargo.

Generalmente los profesores de las escuelas superiores de música deben impartir un programa de canto en el área lírica, y además respetar el diseño curricular de la escuela. Si tu campo es el canto lírico, éste será el sitio ideal para desarrollarte como maestro.

Preparador vocal de agrupaciones corales

Esta área es muy extensa, ya que existen a nivel mundial un gran número de agrupaciones corales que están a la espera de un buen maestro en clases de canto.

En las agrupaciones corales deberás manejar el canto en grupo, pero atendiendo los detalles de manera individual para que así crezca la sonoridad del conjunto, y esto solo se logra con vocalizaciones grupales tanto en coro de voces blancas, como de voces oscuras y coros mixtos. 

Además, deberás preparar a los futuros solistas de la agrupación, enseñándole técnicas muy rápidas para que logren sus propósitos vocales.

Profesor de canto particular

clases de canto
Photo by David Beale on Unsplash

Como profesor de clases de canto particulares necesitas de igual forma ser un experto en la materia, y además deberás escoger en qué estilo trabajarás tus clases, si será canto lírico o canto popular. 

En cuanto a los horarios de clase y avances, estos serán un poco más flexibles, sin embargo como profesor deberás realizar tu propia programación, y trabajar por una meta, la cual será la organización de recitales con tus alumnos de clases particulares.

Este último aspecto es muy importante, ya que te sentirás motivado a llegar y cubrir el objetivo, el cual no es más que tus alumnos avancen y logren desarrollar una portentosa voz.

Por otro lado, tus alumnos se sentirán motivados a enfilarse en un objetivo común que es la realización de su concierto, y, sobre todas las cosas, su desarrollo vocal.

Profesor de canto online

El negocio de la educación en las redes cada día crece más. Son numerosos los tutoriales de canto, los cursos en las redes y un sin fin de conocimientos que se imparten de clases de canto en la web.

Si quieres ser profesor de canto online debes saber que serás tu propio jefe, y qué quiero decir con esto. Bueno, que simplemente deberás administrar tu sitio web, escoger tus alumnos, elaborar tu perfil de profesor, el cual debe ser muy completo en estudios y cursos realizados, construir tus horarios de clase previendo que las redes crecen cada día en millones de seguidores, pero sobre todas las cosas, debes conocer cómo se desarrolla la educación a distancia.

Si logras organizarte bien, te prometo mucho éxito y ganancias siendo profesor on line.

El precio justo a tu trabajo

Es importante que tengas experiencia y seas competitivo para ser un excelente maestro de canto, pero además también es muy relevante lo que deberás considerar para calcular tu hora clase.

Para poder calcular el precio de tus horas de clases de canto es necesario que te enfoques en lo que ofrecerás, como por ejemplo: formación musical, orientación vocal de tus alumnos (canto lírico o popular), además si éste es principiante o posee niveles avanzados de canto, y la localidad donde vives si se trata de clases presenciales y personalizadas. Al respecto de las clases online, el punto anteriormente mencionado no se considera.

Al tener en cuenta estos aspectos, además de realizar un estudio de mercado para conocer la competencia, será más que suficiente para que obtengas los dividendos justos por tu labor.

Equipo e instrumentos musicales necesarios

Quizás te interesa leer también:
7 Pianos Yamaha para aprender en casa
¿Cuál es la mejor guitarra eléctrica para niños?
Mejora tu precisión utilizando metrónomo

Es bien importante que tengas en cuenta todo el equipo e instrumentos musicales que necesitas para impartir clases de canto.

Si tus clases de canto las impartes en una escuela de música o en una agrupación coral, no debes preocuparte, ya que dichas instituciones deben tener su instrumento musical principal, como lo es el piano y otros equipos como metrónomo, atril y otros, para apoyar dicha enseñanza de canto.

Pero si tus clases son online o particulares, debes adquirir el equipo e instrumentos necesarios, como por ejemplo un teclado, el cual es más fácil de transportar, un diapasón, una guitarra, un metrónomo, y si es posible un ordenador donde podrás instalar aplicaciones que te faciliten las clases de canto, como conciertos, programas de canto, sistema de grabación, entre otras.

Propósito de las clases de canto

El aspecto más importante y culminante al impartir clases de canto son los objetivos que nos tracemos. Para ello es fundamental que en el primer encuentro con tus alumnos tengas en cuenta lo siguiente:

  • Conocer cuáles son las motivaciones de nuestros alumnos al estudiar canto, si lo hacen por pasión y vocación, por hobbie, para relajarse, para mejorar la forma de respirar y articular, u otros aspectos.
  • Vislumbrar de acuerdo a su afinación y órgano vocal, cuál es el estilo conveniente que el alumno debe abordar en la ejecución del canto.

En líneas generales, el maestro de clases de canto deberá tomar en cuenta los aspectos arriba mencionados para poder implantar su pedagogía con cada alumno, y esto es en lo relativo a clases individuales.

En el ámbito vocal grupal, el maestro deberá tomar en cuenta la sonoridad del conjunto y la homogeneidad del sonido, y de allí deberá partir para poder realizar la programación de clases grupales o individuales si fuera el caso.

Sería grato para nosotros que este post haya logrado su cometido en la búsqueda de nuevas tendencias pedagógicas y educativas para la enseñanza del canto, y así logres con él profundizar en tus conocimientos, e identifiques las motivaciones que te han llevado, o llevarán, a ser un maestro de clases de canto.

Deja tu opinión!