En este artículo hemos diseñado una lista especialmente para profesionales de guitarras eléctricas, pero también pueden adquirirlas todos aquellos que sean amantes de estos maravillosos instrumentos.
Aquí podrás encontrar diversos precios de guitarras eléctricas para que así logres escoger la que mejor se adapte a tu bolsillo.
Haznos saber, a través de los comentarios, si deseas agregar en esta lista más guitarras eléctricas.
Nosotros estaremos encantados que aquí encuentres lo que buscas!!
Quizás te interese leer también:
– La guitarra eléctrica Ibanez más buscada
– La mejor guitarra eléctrica Gibson para principiantes
– Las mejores cuerdas de guitarra eléctrica
Contenidos de este artículo
Las Guitarras eléctricas más vendidas
Las 7 mejores Guitarras eléctricas para profesionales

Guitarras eléctricas para profesionales – Gibson Custom Shop EDS-1275 Double Neck
- Tipo de mediados de los 60
6 y 12 cuerdas
Custom Shop
cuerpo de caoba mástil de arce
trastes de palisandro 20 trastes...
Las guitarras eléctricas Gibson Custom Shop EDS-1275 Double Neck es una hermosa guitarra que viene en un llamativo color Heritage Cherry. El modelo de esta guitarra es de la década de los sesenta.
Estas guitarras eléctricas utilizan además 6 y 12 cuerdas. Su cuerpo es de madera de caoba, las teclas de palisandro, y viene con mango de acero. Incluye entre sus funciones: 2 ajustes de volumen, 2 ajustes de tono, y selector de pastillas de 3 posiciones.
Esta oferta incluye una funda.
Guitarra eléctrica Jackson Edition Mark Morton 10th Anniversary
- Material del cuerpo: caoba cambered con parte superior de arce
- Acabado del cuerpo: poliéster brillante
- Cuello: caoba cocida
La guitarra eléctrica Jackson Edition Mark Morton 10th Anniversary posee cubiertas de oro en el puente y cuello. El mástil de esta hermosa guitarra está elaborado en madera de caoba, y el cuerpo en caoba con edredón Maple Top. Además, el acabado es de poliéster brillante.
Esta maravillosa guitarra incluye entre sus funciones control de volumen y tonos.
Esta promoción incluye estuche y bolsa de presentación.
Otras características:
- Cuello: caoba cocida
- Pastillas: DiMarzio Mark Signature Morton
Gibson 1959 Les Paul Reissue Gloss Washed Cherry
Las guitarras eléctricas Gibson 1959 Les Paul Reissue Gloss Washed Cherry posee un cuerpo y un cuello de caoba macizo, el mástil en madera de palisandro, y posee un acabado brillante.
La conexión cuerpo y cuello de esta espectacular guitarra es en una sola pieza.
Viene con función de audio de tres vías, dos interruptores de volumen, y dos de tonos.
La promoción incluye certificado Gibson Custom Shop, maletín, y endkon Troll.
Esta oferta es de las mejores que podrás encontrar en Amazon, no deberías perderla!
Otras características:
- Material del traste: Palisandro
- Material del diapasón: Palisandro
Gibson Custom Shop Flying V Standard
La guitarra eléctrica Gibson Custom Shop Flying V Standard está construida en su cuerpo de madera de caoba, la parte superior de madera de arce flameado, un cuello de caoba, y un diapasón de madera de palisandro.
Esta increíble y moderna guitarra posee un cuello de una pieza, conectado a un diapasón también de una sola pieza. Posee un acabado nitroceluloso que elimina las vibraciones durante la ejecución.
Viene además con sintonizadores Kluson Deluxe Style con teclas verdes.
Otras características:
- Color: Ice tea
- Material del traste: Palisandro
Gibson Les Paul Axcess Custom W/Floyd Rose
La guitarra eléctrica Gibson Les Paul Axcess Custom W/Floyd Rose posee un cuerpo elaborado en madera de arce.
Incluye entre sus funciones un Micro caballete Gibson 498, 2 controles de volumen, y un selector de tres posiciones para los acordes.
Esta tremenda promoción incluye un estuche.
Otras características:
- Cejuela de bloqueo de 42,85 mm
- Estuche incluido
Guitarra eléctrica Gibson 1959 Les Paul Reissue Iced Tea
La guitarra eléctrica Gibson 1959 Les Paul Reissue posee un hermoso color Ice Tea. El diseño del cuerpo de esta impresionante guitarra es como los diseños Les Paul.
Su cuerpo es de madera de caoba, la tapa armónica es de madera de arce, el mástil es de madera de caoba, y el diapasón de madera de palisandro.
Posee además una configuración de pastillas H-H, y además 2 por cada Humbucker. Posee también seleccionador de pastillas con interruptor de palo de tres vías.
Entre sus funciones contiene dos reguladores de volumen y dos reguladores de tono, y un puente con efecto de trémolo Tune-Matic.
Esta promoción incluye accesorios y estuche.
Otras características:
- Longitud escala: 24,75″ (62,87 cm)
- Grosor de cuerda de fábrica: .010 – .046
Guitarra eléctrica Gretsch 1958 Stephen Stills
- Especificaciones:
- Serie - Colección profesional.
- Forma del cuerpo: Falcon
La guitarra eléctrica Gretsch 1958 Stephen Stills pertenece a la colección de guitarras profesionales de esta marca, y la misma ha sido creada con los más altos estándares de diseño y alta tecnología en sonido.
Ésta posee imágenes incrustadas de la firma entre los trastes 18 y 21.
Posee dos filtros de alta sensibilidad, y pastillas para lograr un tono clásico Gretsch.
Otras características:
- Tapa: laminado de arce
- Forma del cuerpo: Falcon
Historia de la guitarra eléctrica
No hay banda existente en la actualidad de casi cualquier estilo que no utilice una o varias guitarras eléctricas, bien sea ésta como instrumento principal o para realizar punteos, o bien sea únicamente de acompañamiento. El caso es que hoy en día asociamos el sonido de este instrumento con la música ya sea esta Rock, Blues, Jazz, Pop, Metal, Heavy o cualquier otro estilo en la que está siempre presente.
De hecho, si lo pensáis bien ¿cuántas canciones habéis escuchado que no tengan una guitarra eléctrica? Pues aunque os pueda parecer mentira, no hace tanto tiempo de su creación. Y es que su origen se remonta a comienzos del pasado S.XX.
Durante el periodo de los años 20 la producción musical corría a cargo de bandas de Jazz y de las orquestas de baile que utilizaban varios tipos de guitarras acústicas. Normalmente estas guitarras servían de acompañamiento musical, apenas tenían protagonismo o destacaban por su sonoridad, pues el resto de los instrumentos tapaban el escaso sonido de estas guitarras.
¿Cómo solucionar este problema? ¿cómo hacer para que igualar el sonido de la guitarra al resto de instrumentos? Pues la idea se le ocurrió a Lloyd Loar, que trabajaba como ingeniero en Gibson. Comenzó a realizar una serie de experimentos con imanes hasta que en 1924 llegó la primera pastilla, una pastilla que podía acoplarse a cualquier guitarra y que conseguía a través de un altavoz, amplificar su sonido.
Como podéis imaginaos era un tanto rudimentario, pero poco a poco la cosa fue evolucionando. Uno de los mayores avances llegó de la mano de dos personajes, George Beauchamp y Paul Barth en 1931. Ambos se asociaron con Adolph Richenbacker y juntos fabricaron las conocidas como guitarras sartenes, por la forma que éstas tenían. La novedad estaba en que estas guitarras estaba fabricadas con una aleación de aluminio y acero.
Unos años más tarde Gibson empezó a producir en 1935 uno de los modelos que tuvo éxito arrollador entre los músicos de la época, el ES-150.
La primera guitarra eléctrica
Son varias las teorías acerca de quién fue el creador de la primera guitarra eléctrica tal y como la conocemos hoy. Algunos hablan del ya mencionado Rockenbacker como el primero en fabricar una guitara eléctrica, otros otorgan este título a Les Paul y otros sin embargo afirman que su creador fue Paul Bigsby.
En realidad, todos ellos contribuyeron con sus ideas y aportaciones a una nueva era en la que la protagonista sería la guitarra eléctrica. Un protagonismo que dio origen al mismo tiempo al surgimiento de nuevos estilos musicales, pues fueron muchas bandas las incorporaron a su sonido este nuevo instrumento.
La idea fue toda una revolución y 1950 fue el año en el que los guitarrista pudieron hacerse con este instrumento, ya que fue en esta fecha cuando salió a la venta. Las marcas de aquella época se pegaban por sacar el mercado un modelo que se adaptara a las necesidades del músico y que contara con eso sonido eléctrico y amplificado tan novedoso.
Fender por ejemplo, sacó al mercado su modelo Broadcaster, que tuvo un éxito arrollador. Y unos años más tarde, en 1954, triunfó aún más con la salida de un nuevo modelo, la Fender Stratocaster, una de las guitarras eléctricas más apreciadas y más famosas de todo el mundo.
Fender se convirtió en una de las marcas mejor valoradas por los músicos y a lo largo de sus más de 50 años de historia han conservado su buena fama siendo una de las empresas que más instrumentos vende al año.
Desde que comenzara esta revolución en la historia de los instrumentos musicales, se han vendido millones de guitarras eléctricas en todos el mundo y han ido surgiendo nuevas marcas que nos ofrecen no solo guitarras eléctricas de distintas formas y colores, también nos ofrecen una amplia gama de productos musicales como pastillas, cuerdas, amplificadores y otros instrumentos.
Las guitarras eléctricas en la actualidad
El mercado actual y las distintas marcas nos ofrecen una amplia gama de modelos, colores, formas, precios… Actualmente podéis encontrar en cualquier sitio una guitarra eléctrica estándar o tradicional, aunque cada vez son más las casas que siguen evolucionando y hoy en día encontramos guitarras eléctricas con nuevas formas, nuevos materiales de construcción y a las que aplican las nuevas tecnologías.
Las guitarras eléctricas actuales cuentan, muchas de ellas, con dispositivos que conocemos como MIDI que hacen que la guitarra produzca distintos sonidos al tocar y también que podamos conectarla a un ordenador y obtener de inmediato la partitura. Si bien es cierto que algunos guitarristas prefieren una guitarra eléctrica más tradicional, sin tanta tecnología, también es cierto que no ponen objeciones a las mejoras de las pastillas y amplificadores.
La guitarra eléctrica ha sido un símbolo de la revolución musical y como habréis podido comprobar, hoy podemos elegir entre numerosas formas, colores, materiales de fabricación, marcas, etc. Hay guitarras para todos los gustos y estilos musicales y hoy en día cualquier podría tener este apreciado instrumento, pues también encontramos una amplia gama de precios que la hacen accesible a cualquier bolsillo y a cualquier necesidad del músico.
Desde que se fabricara la primera guitarra eléctrica hasta la actualidad han ido apareciendo nuevas empresas, no solo Fender o Gibson, también las conocidas marcas como Ibanez, Jackson, Takamine, ESP, PRS, etc, por lo que ningún guitarrista encontrará hoy en día ningún tipo de limitación, bueno sí, la del bolsillo.
El futuro de las guitarras eléctricas
Las nuevas tecnologías han invadido el S.XXI y actualmente éstas se aplican en numerosos campos como la ciencia, la industria, la agricultura, la propia tecnología, etc. Y también se ha aplicado a lo largo de la historia de la guitarra eléctrica.
Aunque la era digital ha llegado para quedarse y nos ha facilitado mucho la vida, no podemos aventurarnos a decir cómo serán las guitarras del futuro. Si bien es cierto que esta nueva era ha influido para bien en nuestra música también es cierto que se están perdiendo muchas otras cosas.
Hoy en día hay ya aparatos electrónicos que nos ofrecen infinitos sonidos y efectos, pero eso quizás sea algo perjudicial a la hora de desarrollar nuestra creatividad. En el mercado ya existen guitarras digitales y muchas de las empresas de instrumentos musicales que ya hemos ido mencionando a lo largo de este artículo, ya las producen en serie debido a la demanda del público.
Muchas de estas empresas están viendo esa evolución y se están adaptando al nuevo mercado ofreciendo nuevos modelos en su línea de producción.
Pero la nueva era digital tendrá que aprender a convivir con la era analógica, pues a pesar de esta evolución y de que muchos aparatos ya emulan ciertos sonidos vintage,, son numerosos los músicos que prefieren las guitarras y amplis tradicionales.
Hay muchas firmas que rescatan del pasado antiguos modelos tanto de amplis como de guitarras y al mismo tiempo, siguen desarrollando e investigando para la creación de nuevos modelos.
Como comentábamos antes, no sabemos hasta dónde llegarán los fabricantes ni cómo serán las guitarras eléctricas dentro de 30 años. Lo que sí sabemos es que los músicos son los que irán marcando el camino a través de sus necesidades, algo que siempre tienen y tendrán muy en cuenta las marcas.
Pase lo que pase en el futuro, esperamos seguir escuchando los maravillosos sonidos de las guitarras eléctricas en cualquier estilo musical.
Recordad que podéis dejarnos vuestras opiniones e impresiones en los comentarios.
Última actualización el 2023-06-02 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados