Subvertor, 33 aƱos de intenso Death Metal

subvertor

La mĆŗsica de la banda Subvertor ha trascendido fronteras desde sus inicios en los 90, que fueron Ć©pocas inimaginables para los ahora precursores del Death Metal hecho en La Paz, Bolivia. Su Ć”lbum Transgreso – EvoluciĆ³n (1999) saliĆ³ editado en formato CD original, manufacturado y distribuido por el desaparecido Sello Norteamericano Wild Rags Records, un hito en la Historia de la mĆŗsica extrema nacida en tierras del Illimani. Paralelamente, el sello radicado en Montebello ā€“ California editĆ³ el EP Cryptobiosis (1995). Lo interesante es que aĆŗn se puede adquirir el material por internet.

Acaban de regresar de una exitosa gira por Argentina, donde hicieron shows en Buenos Aires, TucumĆ”n, Salta y Jujuy, asĆ­ se reencontraron con la Escena Underground y los viejos amigos de la vida en este mundo del Metal. Fue un renacer para Subvertor, quienes mantienen sus valores y actitudes under, haciendo flamear bien en alto los aƱos de la experiencia y consecuencia, siempre firmes al intenso Metal.  

El EP Ciclos (2015) ha conmemorado un perĆ­odo de vida y esfuerzo, cimentando en ese momento 25 aƱos de trayectoria y actitud ante la gran familia de la mĆŗsica extrema. Gracias a las redes sociales, contactamos con el lĆ­der y portavoz de la banda, Sharbel GutiĆ©rrez, a quien agradezco por la confianza y colaboraciĆ³n en exclusiva para LaCarne Magazine.

QuizƔs tambiƩn te interese leer:
LilƔh, explorando recursos sonoros y musicales
QuƩ CobrƔs!?, Punk Rock futbolero
Monos en Bolas, puro Rock desde Buenos Aires

Subvertor, 33 aƱos en el Death Grind Metal

subvertor
Foto: Carolina Vera

Con 33 aƱos de trayectoria, y marcando presencia en el Movimiento de Metal extremo a nivel mundial, ĀæcĆ³mo naciĆ³ el proyecto Subvertor?

NaciĆ³ en la inquietud de unos jovenzuelos de 18 a 19 aƱos. En aquella Ć©poca el Thrash Metal tenĆ­a sus grandes exponentes, y todos querĆ­an hacer ese estilo. Pero tambiĆ©n habĆ­a bandas mĆ”s cavernarias y machacantes con ruidos crĆ­pticos, y decidimos seguir ese estilo hasta trabajar lo nuestro.

ĀæPor quĆ© del nombre de Subvertor?

El nombre Subvertor significaba aterrorizar a la sociedad hasta la muerte mediante acciones violentas antropocĆ©ntricas, como los coches bombas, torturas, secuestros y demĆ”s delitos que los terroristas cometen. Usamos el nombre en un sentido reflexivo para ubicarnos dĆ³nde estamos como humanidad y lo que hacemos.

Death / Grind desde La Paz, Bolivia. ĀæQuĆ© influencias y referencias han marcado en el sonido de Subvertor?

A finales de los ochenta y principios de los noventa adoptamos el sonido de Casbah, Werhmacht, Siege, Old Lady Drives, Napalm Death, Death Yell, Atomic Agressor, Cryptic Slaughter, Razor, Bulldozer, SarcĆ³fago, Viper y Sextrash (Brasil). Este material poco competitivo con lo intenso del material bien producido y un tanto mĆ”s comercial del Thrash Metal. En los aƱos dos mil sentimos una fuerte influencia del Slam, Grind, Gore, Internal Bleeding, Cryptopsy, Repudilation, Ton.

ĀæQuiĆ©nes integran en la actualidad Subvertor?

Horacio Lorini (baterƭa), Alberto Mariscal (guitarras), Sharbel GutiƩrrez (vocales) y Nacho (bajos).

Mientras disfruto in extenso en la plataforma de Spotify del EP Ciclos, y en el YouTube encuentro el acceso a su discografĆ­a, ĀæquĆ© nos pueden comentar de su material producido hasta la fecha? ĀæCuĆ”l es Subvertor discografĆ­a oficial de Subvertor?

Nuestra discografĆ­a estĆ” muy flaca, pero aguanta una tormenta intensa de crĆ­ticas. En los noventa todo fue muy rĆŗstico: la producciĆ³n, fotocopias y tapes regrabados. A finales de los noventa, la Wild Rags Records, de California ā€“ USA, sacĆ³ dos materiales nuestros, el EP Cryptobiosis (1995) y el LP Transgreso – EvoluciĆ³n (1999). El 2015 sacamos el EP Ciclos con apoyo de nuestro amigo Carlos Charcas (Hangar Producciones) como Productor, que hizo sociedad con Fear Brutal Records (ambos de Jujuy – Argentina).

Pude llegar gracias a la bĆŗsqueda del YouTube a su Ć”lbum Transgreso – EvoluciĆ³n, que fue editado, como bien decĆ­as, por el Sello estadounidense Wild Rags Records en 1999, una verdadera leyenda dentro de la producciĆ³n boliviana, marcando hito e historia para la posteridad. ĀæQuĆ© nos pueden comentar de la realizaciĆ³n y producciĆ³n del disco? ĀæAlgunas memorias de aquellos momentos de gloria?

Fueron momentos felices al ver este material circulando en varios paĆ­ses, gratas revisiones en fanzines, newsletters, papers, radios, los primeros podcasts y demĆ”s. Para nosotros un tremendo apoyo en la difusiĆ³n por el Sello Wild Rags Records.

Lo que siguiĆ³ fue un tanto frustrante, como la desapariciĆ³n del Sello por temas fiscales con el gobierno de USA, sin comunicaciĆ³n a las bandas, sin poder hacer nada de nada, y, por otro lado, la cancelaciĆ³n de nuestra gira programada por Centro AmĆ©rica por causa de un huracĆ”n, posiblemente llevado a cabo por American Line. No pudimos recuperar ese tiempo, pero siguiĆ³ la distribuciĆ³n del material en varios paĆ­ses. Y le metimos intenso al laburo y al estudio. Ahora vemos los resultados de este esfuerzo compartido.

Subvertor, VĆ­as de ExtinciĆ³n

subvertor
Foto: Carolina Vera

El aprecio, el aguante o apoyo de la fanaticada de la banda es fundamental, portando sus poleras con toda la actitud metalera, como debe ser, asĆ­ apoyar a las bandas autogestionadas e independientes. ĀæCĆ³mo les ha ido con el merch y la distribuciĆ³n de su material hasta la fecha?

Muy satisfactorio. Nuestras pequeƱas inversiones por tener un material para nuestros amigos y amigas que nos apoyan estƔn recuperadas, porque el costo es un precio justo para nosotros, y ellos que nos apoyan. Muy felices de poder haber difundido varias poleras en la reciente gira Cryptobiosis Tour, en nuestra querida Argentina.

Sigamos con Argentina. Acaban de girar por allĆ­, con importantes fechas dentro del circuito Underground y de Metal brutal. ĀæCĆ³mo les fue y quĆ© experiencia recaban? 

Compartir escenario con tremendas bandas en Buenos Aires, en TucumĆ”n, en Salta y Jujuy, ademĆ”s de ser reencuentro de aƱos con amigos con los que nos vimos en algĆŗn momento histĆ³rico, y ahora mĆ”s adultos todos, con la misma fuerza de siempre. Tremendamente agradecidos con organizadores, bandas, asistentes, y todos en general. Muy contentos para repetir.

Declarados ambientalistas y detractores del orden establecido en la Matrix y sus sociedades de doble o triple moral, luego de la pandemia COVID19 y las cuarentenas, ĀæcĆ³mo se encuentran personal y musicalmente?

En lo personal, estamos en paz con nosotros mismos y con la sociedad, porque tenemos a nuestros familiares a nuestro lado, nuestros amigos que nos apoyan, y, como hermandad en banda, estamos juntos en la mĆŗsica y en algunos proyectos personales que involucra la naturaleza y nuestro desarrollo. Musicalmente, hemos madurado mucho, Ā”tenemos la energĆ­a que necesitamos para seguir, esperamos canalizar nuestras emociones, y lograr grabar un nuevo material ahora que estamos con las sĆŗper pilas puestas!

En su canal YouTube presentan Ira, video oficial del tema que forma parte del EP Ciclos. ĀæQuĆ© nos pueden comentar de la producciĆ³n y realizaciĆ³n audiovisual? ĀæAlgunas anĆ©cdotas de su filmaciĆ³n y rodaje?

La primera anĆ©cdota que comentar, con una gran sonrisa en la cara, Ā”es que me caĆ­ como El ChapulĆ­n al iniciar el concierto! debido a mis zapatos y el piso resbaloso, al terminar la introducciĆ³n de Beto. Ā”La gente se contuvo de reĆ­r! Pero luego, al comentar que era parte del show, la gente disfrutĆ³ mi caĆ­da. En esa noche recibimos el increĆ­ble apoyo de los amigos de ANIMA Producciones, que hicieron el video de manera desprendida, y fue un material que nos gusta mucho. EstĆ” increĆ­ble para nosotros.

Desde sus inicios en 1990, los tiempos han cambiado, y los esquemas y paradigmas van mutando de la mano de la tecnologĆ­a, haciendo cada vez mĆ”s factible la posibilidad de entregarse por completo a la mĆŗsica y su actividad creativa. ĀæCĆ³mo se encuentran en el aquĆ­ y el ahora como Subvertor?

Al igual que muchas bandas, explorando las ventajas de la tecnologĆ­a y disfrutando de sus ofertas. Contentos por lograr reproducir un sonido que nos satisface, y, en algunos casos, vemos que las estructuras de nuestras canciones son muy variadas y nos ayuda mucho la tecnologĆ­a.

En general estamos buscando un punto de equilibrio entre lo que nos ofrece la tecnologĆ­a y lo que buscamos para hacer nuestra mĆŗsica. En esta labor nos perdemos y retomamos nuevamente. Horacio Lorini hizo un increĆ­ble trabajo en la mezcla de nuestro EP Ciclos, y Marcelo Navia hizo una excelente masterizaciĆ³n. Seguro, estos aƱos tendremos nuevos desafĆ­os y tenemos que manejarlos.

Dentro de su trayectoria y recorrido, ĀæcuĆ”l fue el Festival o Evento que los dejĆ³ marcados en el EspĆ­ritu y CorazĆ³n de Metal?

Creo que el reciente concierto denominado Aullido Extremo Volumen 3, que fue un medio para recaudar fondos para un Centro de Custodia de Animales de Vida Silvestre, producto del trĆ”fico de animales. Tocamos con todas las energĆ­as del mundo, con una respuesta muy gratificante de la gente de diferentes generaciones, y el evento logrĆ³ su cometido. Ā”Muy profundamente comprometidos con estas nobles causas de bienestar animal!

En este fascinante mundo de la mĆŗsica y la melomanĆ­a, segĆŗn sus gustos y estilos, ĀæquĆ© discos o artistas nos recomiendan en la actualidad para adjuntar al playlist y ponerle atenciĆ³n o colecciĆ³n?

Yo personalmente recomiendo Al Di Meola, Paco de Lucia, Animals As Leaders, BB King, Suffocation, Archspire, Razor.

Las portadas de sus Ć”lbumes siempre han sabido retratar la mĆ­stica de su Grindcore, como es el caso del Ć”lbum Transgreso – EvoluciĆ³n, hecha por el recordado ChicheƱo. Como dato aparte para los amantes de la historia musical, en Ciclos el autor es FroilĆ”n Cosme. ĀæQuĆ© nos pueden comentar al respecto? ĀæCĆ³mo surgieron los procesos creativos en ambos casos?

Nuestro gran amigo Chichex nos brindĆ³ su total apoyo en la creatividad del arte en base a ideas y sugerencias que fue procesando y desarrollando estos increĆ­bles trabajos que nos han acompaƱado aƱos de aƱos.

Agradecido con ChicheƱo. En el caso de FroilƔn Cosme, un reconocido artista boliviano con varias exposiciones y trabajos, incluyendo para bandas de Metal, nos acercamos muy respetuosamente para solicitar el uso de una obra, y que en lo posible pueda adaptar la misma para nuestro EP Ciclos. El contar con su obra adaptada nos genera un gran compromiso de cuidar el Arte y respetar su autorƭa en todo momento. Gracias, estimado FroilƔn Cosme.

Subvertor, Ira metƔlica

subvertor

Lacra, Anoxibiosis, Viviseccion, CreaciĆ³n Mundana, Terrorista, Humano, entre otros ya mencionados anteriormente, son de mis temas preferidos dentro del amplio repertorio de Subvertor. ĀæQuĆ© canciones se han convertido en sus preferidas para interpretar En Vivo? ĀæAlgunas que formen parte de su audiencia y marcaron su Ć©poca?

Un tema que nos gusta tocar mucho es Ira, porque es intenso, fuerte, continuo, y nos permite adaptar su interpretaciĆ³n a diferentes contextos con los que no estamos de acuerdo y nos genera: Ā”Ira – Rabia CrĆ³nica!, como los incendios forestales que destruyen ecosistemas y especies, y muy poco podemos hacer para revertir sus efectos.

La manipulaciĆ³n polĆ­tica, por intereses personales y sectoriales, que destruyen nuestros frĆ”giles hĆ”bitats en nuestras narices. Otro tema que nos ha generado muchas conversaciones muy animadas y confrontantes, y desde un principio fue controversial su confecciĆ³n, es CreaciĆ³n Mundana, muy fuerte y frontal para quien lo quiere asumir como un insulto directo por algo que sientan culpa relacionado a algĆŗn tĆ³pico del bagaje de temas que toca la canciĆ³n.

ĀæQuĆ© es la mĆŗsica para Subvertor?

La MĆŗsica es una de las mĆ”s importantes expresiones culturales por la cual tenemos la oportunidad de mostrar nuestros sentimientos, pensamientos, emociones. Es una parte importante de nuestra vida, y tenemos una variada elecciĆ³n musical como miembros de Subvertor, donde valoramos el esfuerzo de sus autores y creadores. Personalmente, disfruto de las grandes obras musicales que marcan y marcaron nuestras vidas. Siempre en la bĆŗsqueda de nuevas obras musicales.

Luego de las tres dĆ©cadas de recorrido y trayectoria, Subvertor mantienen su estilo underground y de Death / Grind Metal sin traicionar sus principios. ĀæQuĆ© mensaje le pueden brindar a la nueva generaciĆ³n metalera que quiere dedicarse a la mĆŗsica extrema y comprometida?

Con algunas canas verdes y blancas, les decimos a las nuevas generaciones que les motivamos a continuar cultivando este gĆ©nero agresivo, poderoso e incluyente. Es importante que guarden respeto por las obras musicales del pasado y presente, traten de crear lo suyo con imaginaciĆ³n y destreza artesanal, que es lo que mĆ”s prevalece a la hora de un buen show.

Para el 2023, Āæalguna primicia o novedad que tengan que compartir?

Estimados amigos de la escena sudamericana, esperamos verlos pronto en sus ciudades. Por ahora no sabemos cuĆ”les, pero haremos el esfuerzo de llegar a algunas ciudades con el tremendo apoyo de nuestros amigos de siempre. Pensamos en Brasil y Paraguay, quiĆ©n sabe en un futuro cercano ir hacia Europa y USA. TambiĆ©n queremos terminar nuestro material que dejamos pendiente desde la Pandemia, Ā”ahora sĆ­ le pondremos entusiasmo y muchas ganas!

Sus palabras de despedida a la gran fanaticada alrededor del planeta, para esos hinchas tenaces de Subvertor, los que siguen sus pasos y apoyan en los eventos, y para los lectores de LaCarne Magazine.

Brutales agradecimientos, hermano Alfonseka, por este tremendo espacio en LaCarne Magazine. Gracias a quienes nos leen y nos dan un espacio para contarles por este medio lo que estamos haciendo, pensando y sintiendo como parte de la escena metalera.


Muy emocionado y escuchando a volumen alto Humano, Ira o AdaptaciĆ³n, esperaremos la nueva producciĆ³n de los pioneros del Death Metal en las montaƱas altiplĆ”nicas de Los Andes paceƱos.

Subvertor siempre fue un orgullo para los headbangers del underground, que desde La Paz ā€“ Bolivia supieron llegar a exportar su mĆŗsica en aquellos inolvidables 90 con su gema intitulada Trangreso ā€“ EvoluciĆ³n, que si no lo adquiriste en su formato CD ediciĆ³n USA, puedes pescarlo en el YouTube, asĆ­ romperte la cabeza con temas como VivisecciĆ³n, XX, Terrorista o Lacra. Que la mĆŗsica los lleve donde sus pasos se los marquen, luego de 33 aƱos de aporte a la escena metalera latinoamericana es lo que se merecen por efecto. Ā”Ɖxitos!

MĆ”s informaciĆ³n sobre Subvertor en los siguientes enlaces:
Facebook
YouTube

Valora este contenido

Ā”Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuaciĆ³n 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora Ā”no hay votos! SĆ© el primero en puntuar este artĆ­culo.

Ya que has encontrado Ćŗtil este contenido...

Ā”CompĆ”rtelo con tus seguidores y amigos!

ƚltima actualizaciĆ³n el 2024-06-29 / Enlaces de afiliados / ImĆ”genes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu direcciĆ³n de correo electrĆ³nico no serĆ” publicada. Los campos obligatorios estĆ”n marcados con *