Top 7 sintetizadores Korg: Modelos, precios y características

Si eres un amante del sonido y la creatividad, seguro que el nombre Korg te suena. Esta icónica marca japonesa ha revolucionado la música con sintetizadores innovadores que van desde modelos accesibles para principiantes hasta bestias analógicas y digitales usadas por los mejores artistas del mundo.

En este artículo, te presentamos el top 7 de los mejores sintetizadores Korg con un análisis detallado de sus características, precios y ventajas. Ya sea que busques un sintetizador compacto para llevar a todas partes o una potente estación de sonido para tu estudio, aquí encontrarás la opción perfecta para dar rienda suelta a tu creatividad. ¡Vamos a descubrirlos!

Quizás te interese leer también:
Los 5 teclados Yamaha más buscados
Encuentra el mejor piano para niños principiantes
7 Pianos Yamaha para aprender en casa

Los mejores sintetizadores Korg

korg

Si buscas un sintetizador que combine calidad, innovación y versatilidad, Korg tiene algunas de las mejores opciones del mercado. Desde modelos analógicos con sonido clásico hasta estaciones de trabajo digitales con una potencia inigualable, hay un Korg perfecto para cada músico. A continuación, analizamos en detalle los 7 mejores sintetizadores Korg, destacando sus principales características, ventajas y desventajas para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo.

MS-20 Mini

El legendario sintetizador MS-20 fue lanzado al mercado por esta casa a finales de los años setenta. Éste sería uno de los sintetizadores analógicos estrella utilizado por grandes músicos de dicha década. Transcurrido el tiempo, esta marca los reviviría, pero ya con adelantos tecnológicos como edición software para ordenador y iPad. Este extraordinario éxito de ventas de este sintetizador llevó a la Korg a tomar la decisión de lanzarlo en un tamaño más pequeño, como el Korg MS-20 Mini.

Este sintetizador Mini posee los circuitos y el diseño original, una entrada MIDI por la clásica entrada de 5 pines, y además conexión USB adaptada a los requerimientos de los productores actuales. Este sintetizador analógico monofónico viene además con 2 osciladores y dos filtros resonantes, un LFO, y 33 entradas-salidas de miniplug, las cuales permiten conectar partes del sintetizador y así producir sonidos más complejos.

Korg MS20-MINI – Ms-20 mini sintetizador monofonico analogico
  • Filtros autooscilantes de paso alto/paso bajo con distorsión distintiva
  • Procesador de señal externo (ESP)

Principales características:

  • Motor de sonido completamente analógico, fiel al MS-20 original.
  • Patchbay semimodular para exploración sonora avanzada.
  • Filtro agresivo con distorsión característica.
  • Entrada para conectar fuentes de audio externas y procesarlas con su filtro.

VENTAJAS

  • Sonido auténtico
  • Ideal para música electrónica y experimentación
  • Diseño compacto y fiel al original.

DESVENTAJAS ⚠

  • Monofónico (una nota a la vez)
  • Requiere aprendizaje para sacarle el máximo provecho.

Ideal para:
Productores y músicos que buscan un sintetizador analógico puro con un carácter distintivo.

YouTube player

Korg Arp Oddyssey

Y siguiendo en la onda de los sintetizadores legendarios, en esta ocasión les traigo el Arp Oddyssey. Para la construcción de este sintetizador, esta casa se asociaría con ARP instruments en la década de los 80. Este sintetizador sería utilizado en un sinfín de grabaciones de la época, y con ello quedaría en la memoria auditiva de muchos. Es un sintetizador analógico duofónico, es decir, polifónico a dos voces, incluye dos osciladores que son controlados por voltaje, un LFO, y además un filtro que puede ser modulado por la envolvente de sonido. El sonido de este sintetizador es agudo y penetrante, y posee grandes posibilidades de exploración tímbrica debido a sus osciladores.

Korg ARPMODULE3 – Sintetizador de sobremesa
  • Un gran ODYSSEY en forma de módulo que emana la potencia de síntesis de tu mesa.
  • Sonido analógico real generado por una completa reproducción del circuito original.

Principales características:

  • Fiel reproducción del sonido ARP original.
  • Teclado compacto con aftertouch.
  • Tres versiones de filtro para mayor flexibilidad sonora.
  • Diseño portátil con conexión MIDI y USB.

VENTAJAS

  • Sonido analógico vintage
  • Versatilidad en filtros
  • Tamaño portátil

DESVENTAJAS ⚠

  • Teclado pequeño
  • Interfaz menos intuitiva para principiantes

Ideal para:
Músicos que buscan un sintetizador con sonido retro auténtico y gran expresividad.

YouTube player

Korg Kronos

Este sintetizador representa el más completo de la marca. El Kronos es un sintetizador con una grandiosa potencia y posibilidades sonoras. Se encuentra disponible en tres tamaños: 5, 6 y 7 octavas, y además con teclas contrapesadas y accionadas con martillo en sus modelos de 6 y de 7 octavas. Posee además 9 motores de síntesis y sonido, las cuales son independientes, lo que hace de este sintetizador único en el mercado.

El primer motor es el de piano (SGX-2). Posee samples de piano clásico que poseen un sonido preciso y fidedigno, al igual que los pianos acústicos de cola. El segundo motor de piano o EP-1 es un piano con sonido electrónico, que samplea 6 pianos de los más utilizados y reconocidos por su sonido tanto eléctricos como clásicos. El tercer motor de órgano o CX-3 emula el sonido, amplificación y efectos de un órgano Tonewheel ,así como el vibrato/Chorus y sus 6 tipos de altavoz rotatorio, recreando así de esta manera el sonido de un órgano clásico de alta factura. 

El cuarto motor o HD-1 es un sintetizador digital de alta definición que además contiene filtros resonantes multimodo, Envolventes y LFO, con los cuales podrás crear el sonido que buscas para tus composiciones.  El quinto motor o MS-20EX modela en software el legendario sintetizador analógico MS-20. El sexto motor o PolisixEX emula al legendario sintetizador polifónico Polisix de la década de los 80. 

El séptimo motor o AL-1 emula el sonido de los clásicos sintetizadores analógicos tradicionales de la Korg. El octavo motor o MOD-7 es un motor de síntesis de Fase Variable, característico de los modelos clásicos de la marca como el Prophecy y el Z1 El noveno y último motor o STR-1 permite emular sonidos de cuerdas percutidas o pulsadas, y así de esta manera ejecutar el sonido de la guitarra y de instrumentos de origen étnicos.

Principales características:

  • Nueve motores de síntesis para una versatilidad total.
  • Pantalla táctil de 8 pulgadas para una navegación fluida.
  • Hasta 120 voces de polifonía.
  • Secuenciador y sampler integrados.

VENTAJAS

  • Sonido de calidad profesional
  • Enorme capacidad de personalización
  • Ideal para estudio y directo

DESVENTAJAS ⚠

  • Precio elevado
  • Curva de aprendizaje pronunciada.
YouTube player

Korg Prologue

Ésta es la nueva tecnología de la marca en cuanto a los sintetizadores analógicos. Éste es un sintetizador verdaderamente potente, descendiente del Minilogue de la marca. A diferencia del Minilogue, éste posee ampliada su polifonía, contando así con 16 voces en su versión de 5 octavas, y 8 voces en su versión de 4 octavas, y además con la posibilidad sonora de usar hasta 4 efectos en paralelo.

Este sintetizador permite almacenar hasta 500 programas, incluye un filtro resonante, 2 osciladores analógicos, un oscilador digital con un motor VPM, un oscilador de usuario, un generador de ruido, 2 secciones de envolvente, un LFO que sirve para modular el sonido y crear mayor movimiento, un arpegiador, y en el modelo de 5 octavas incluye un compresor analógico al finalizar la cadena de sonido. El mismo es de gran utilidad tanto en grabaciones de estudio, así como en conciertos en vivo.

Principales características:

  • Motor híbrido con osciladores analógicos y un tercer oscilador digital.
  • Polifonía de 8 o 16 voces según el modelo.
  • Filtros analógicos de gran calidad.
  • Efectos digitales integrados.

VENTAJAS

  • Sonido cálido y versátil
  • Excelente calidad de construcción
  • Múltiples opciones de modulación

DESVENTAJAS ⚠

  • Sin secuenciador integrado
  • Precio elevado en la versión de 16 voces.

Ideal para:
Músicos que buscan un sintetizador profesional con el equilibrio perfecto entre analógico y digital.

YouTube player

Korg Krome

El sintetizador Krome de esta casa es de un nivel medio-alto, muy útil para los que deban dar conciertos en vivo. Tiene una gran calidad en la creación de sonidos, efectos, y buen nivel en la producción de Samples. Además posee muestras hasta 8 niveles. El teclado de dicho sintetizador posee 5, 6 y 7 octavas. Éste último posee teclas contrapesadas con acción de martillo, lo cual lo hacen emular a un piano acústico. Posee una pantalla táctil que sirve para programar sonidos y secuencias con gran facilidad.

Principales características:

  • Sonidos PCM de alta calidad.
  • Pantalla táctil para una navegación sencilla.
  • Arpegiador y secuenciador integrados.
  • Disponible en versiones de 61, 73 y 88 teclas.

VENTAJAS

  • Excelente relación calidad-precio
  • Interfaz amigable
  • Sonido profesional.

DESVENTAJAS ⚠

  • Menos opciones de síntesis en comparación con otras estaciones de trabajo.

Ideal para:
Tecladistas que necesitan un sintetizador workstation versátil sin un precio elevado.

YouTube player

MicroKorg

Éste es uno de los sintetizadores más populares de estos sintetizadores, sobre todo porque es fácil de trasladar y posee una grandiosa potencia. El mismo es un sintetizador analógico, y posee 4 voces de polifonía, arpegiador, vocoder, 128 bancos para guardar sonidos, y un diseño para edición de sonido. Luego del lanzamiento exitoso de este sintetizador en el año 2002, la propia marca se encargaría de colocar en el mercado tres nuevos modelos, pero con sus respectivas actualizaciones. Mmencionamos el MicroKorg XL, MicroKorg XL+, y MicroKorg S.

Korg – MicroKORG Crystal – 37 Key Sintetizador de modelado analógico con vocoder – Edición limitada
  • Modelo de edición limitada del clásico sintetizador microKORG: una de las opciones de sintetizador…
  • El microKORG Crystal presenta un chasis semitranslúcido único que le permite ver la electrónica y…

Principales características:

  • Motor de síntesis virtual analógica con gran calidez sonora.
  • Vocoder con micrófono incluido.
  • Diseño compacto y ligero.
  • Sonidos editables con amplias opciones de modulación.

VENTAJAS

  • Sonido increíblemente versátil
  • Diseño portátil
  • Vocoder integrado

DESVENTAJAS ⚠

  • Teclas pequeñas
  • Menú de edición menos intuitivo

Ideal para:
Músicos que buscan un sintetizador pequeño pero poderoso, ideal para live y producción.

YouTube player

Preguntas frecuentes

korg

¿Cuál es el mejor sintetizador Korg para principiantes?

Si estás empezando, el MicroKorg es una de las mejores opciones. Es compacto, fácil de usar y ofrece una síntesis virtual analógica con sonidos versátiles. Además, tiene un vocoder integrado para experimentar con efectos de voz. Si buscas algo más accesible con sonidos de alta calidad, el Korg Kross también es una excelente alternativa, ya que combina facilidad de uso con una gran variedad de sonidos listos para tocar.

¿Cuál es el mejor sintetizador Korg para producción musical?

El Korg Kronos es una de las estaciones de trabajo más completas para producción, ya que ofrece nueve motores de síntesis, una pantalla táctil, secuenciador y sampler integrado. También el Korg Krome es una gran opción si buscas una estación de trabajo más asequible pero con sonidos de calidad profesional.

¿Qué diferencias hay entre un sintetizador y una workstation como el Korg Kronos?

Un sintetizador se enfoca en generar sonidos a través de osciladores y filtros, mientras que una workstation como el Korg Kronos o el Korg Krome incluye herramientas avanzadas como secuenciadores, samplers, efectos integrados y múltiples motores de sonido, convirtiéndolo en una solución completa para producción y directo.

¿Los sintetizadores Korg son compatibles con DAWs como Ableton Live o FL Studio?

Sí, la mayoría de los sintetizadores Korg tienen conexión MIDI y USB, lo que permite integrarlos fácilmente con DAWs como Ableton Live, Logic Pro, FL Studio y Cubase. Modelos como el Korg Kross y el Korg Kronos también pueden enviar audio a través de USB para grabación directa.

¿Cuál es la mejor opción entre el Korg Prologue y el Korg Minilogue?

El Korg Prologue es más avanzado, con más polifonía (hasta 16 voces), mejor calidad de construcción y un oscilador digital adicional. El Korg Minilogue, por otro lado, es más asequible y sigue ofreciendo un sonido analógico impresionante.

Valora este contenido

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 87

Hasta ahora ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar este artículo.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Compártelo con tus seguidores y amigos!

Última actualización el 2025-04-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *