En este artículo estaremos hablando de cómo elegir las mejores clases de canto para aprovechar todo ese talento con el que has nacido.
Aquí te ayudaremos a escoger el mejor profesor de canto y cuáles son las características que debes tener en cuenta para que nuestro aprendizaje sea óptimo y de gran excelencia.
Esperamos que este artículo te sirva de gran ayuda y que logres desarrollar todo tu talento vocal.
Quizás te interese leer también:
– 5 consejos prácticos para impartir clases de canto
– Ejercicios para calentar la voz
– Registros de voz, tipos y clasificación
Contenidos de este artículo
Elección del Maestro

Para poder aprender con excelencia en la clases de canto se hace fundamental y necesario elegir un profesor de gran curriculum y formación, y así sentir la confianza de estar aprendiendo en buenas manos.
9 Cualidades de un buen maestro
Un buen maestro de canto será el que desde el primer momento en las clases de canto te explique cómo hará para enfocar sus clases para ti.
Además, te hará pruebas vocales para conocer tu registro y tesitura vocal para ir llevándote con mucha pedagogía en el desarrollo de tu voz.
Te orientará muy acertadamente en cuanto a los ejercicios vocales que deberás aprender, y además te enseñará mucha cultura musical y general.
Es por ello que a continuación te presentamos las cualidades que a nuestro parecer debe tener un buen Maestro:
El maestro de canto y el estándar vocal
Para saber si el maestro de canto que escojas tiene un desarrollo y buen gusto por el canto, debes conocer cuáles son sus gustos en cuanto a sus cantantes preferidos. Esto no sólo es en el canto académico, sino también en el canto popular.
El maestro de canto y la claridad y conocimiento en cuanto a la voz
Todo buen maestro en sus clases de canto debe manejar todo lo referente a los órganos que intervienen en el proceso de la fonación: laringe, pulmones, o diafragma, entre otros.
Debe conocer cómo son las cuerdas vocales y dónde se encuentran ubicadas. En fin, todo buen maestro debe conocer la anatomía de la voz humana.
Además, como complemento deberá manejar la neurociencia, es decir, cómo el desarrollo del canto incide en el cerebro y de qué manera, incluyendo el aspecto emocional y psicológico del canto.

El maestro de canto y su concepción musical
El maestro de canto como valor fundamental deberá comprender cuál es la relación del canto y el aspecto divino.
Deberá guiar al alumno en la comprensión de la concepción o inicios de la creación del arte ligado indefectiblemente a la creatividad y a lo sagrado.
El maestro de canto y el vencer las dificultades
Se hace necesario que el profesor de clases de canto tenga la destreza de guiar en las dificultades al alumno. El Maestro debe siempre motivarte a seguir adelante, sobre todo en las dificultades. Un ejemplo de ello es cuando el alumno está vocalizando y necesita hacer el cambio del registro grave al registro agudo, allí el maestro es fundamental para que el alumno tome fuerzas y resista el miedo de pasar a los agudos.
El maestro de canto y los cantantes líricos
La técnica vocal es una. ¿Qué queremos decir con esto? Muy sencillo, un maestro de clases de canto preparado es aquel que ha estudiado canto lírico o bel canto, y por tanto es el que debe abordar la técnica vocal tanto para cantantes líricos como otros, y dar clases de canto a cantantes populares quiere decir que no está completamente formado y te aconsejamos que salgas de allí.
El maestro de canto y la mejora de la voz
Cuando asistes a clases de canto con un profesor muy excelente y bien formado, debes sentir que cuando sales de sus clases el trabajo vocal ha sido muy profundo, y que tu voz es diferente cuando terminas las clases. Los buenos maestros son aquellos que te harán cantar mucho mejor en muy pocas clases. Si llevas muchos meses con un profesor de canto, y sientes que no has cambiado para bien tu voz, te aconsejamos que busques otro profesor.
El maestro de canto y la confianza
Para tener unas clases de canto buenas y satisfactorias con tu profesor de canto es necesario que entre los dos, es decir alumno-profesor, exista química y confianza. Debes sentir que el profesor te impulsa a través de la confianza a que creas en ti y venzas las dificultades, y así progresar en tus clases de canto.
Si observas que el profesor de canto es negativo y que te hace bulling, te aconsejamos te retires porque esto puede obstaculizar el buen proceso de aprender la técnica vocal.
El maestro de canto y el repertorio

Para saber si un Maestro de clases de canto es bueno en sus clases de canto, una de las maneras de comprobarlo es observar cómo asigna el repertorio a estudiar por parte del alumno. El repertorio debe asignarse dependiendo de los avances vocales que tenga el alumno, puesto que el aprendizaje es estructurado y va de lo simple a lo complejo. Si observas que tu profesor no tiene orden en la asignación de repertorio, mejor retírate y busca otro profesor.
El maestro de canto y los ejercicios vocales
Un buen maestro de clases de canto sabe que los ejercicios vocales están organizados en libros de canto (Concone, o Panofca, entre otros). Estos son libros de clases de canto de maestros italianos. Aún a pesar de que estudies canto popular, un buen maestro deberá utilizar estos manuales de vocalización para hacerte avanzar en el desarrollo de tu voz.
El maestro de canto y los recitales
Un buen maestro de canto sabe que para que el alumno enfrente sus miedos y se llene de coraje, debe realizar cada cierto tiempo recitales, bien sean de música popular o música lírica. Así de esta manera el alumno podrá vencer el miedo de enfrentarse con el público, y además demostrará todas sus cualidades como cantante.
Esperamos que este artículo haya llenado tus expectativas en lo referente a cómo elegir las mejores clases de canto acompañadas de un buen maestro, y esperamos que estos consejos te ayuden a conseguir el camino hacia tus metas profesionales en el canto.