7 amplificadores Marshall para principiantes

Si hay algún amplificador conocido mundialmente, esos son los amplificadores Marshall, siempre con buen sonido y calidad a buen precio.

Grandes artistas como Dino Cazares o Kerry King usan los amplificadores Marshall, siendo una marca veterana y la reina indiscutible en amplificadores.

El mundo de los amplificadores Marshall es enorme, pero os hemos traído los que creemos que son los 7 mejores amplificadores Marshall del mercado para principiantes.

Quizás te interese leer también:
¿Qué es un amplificador de guitarra?
9 amplificadores Fender que te dejarán de piedra
¿Sabes qué potencia necesitas en tu amplificador?
Diferencias entre Amplificador de válvulas o de transistores

Los amplificadores Marshall más vendidos

Los 7 mejores amplificadores Marshall para principiantes

amplificadores marshall

Amplificadores Marshall DSL40cr

El primero de los amplificadores Marshall es el Marshall DSL40cr. Posee un altavoz de 12“, 4 válvulas de preamplificación y 2 válvulas de potencia, y un reverb independiente para cada canal

También incluye pedal doble para selección de canal y Reverb on/off.

amplificador

Otras características:

  • Potencia: 40 W
  • 2 canales conmutables por pedal con Gain y Ultra Gain clásicas
  • Configuración: Altavoz de 12″ Celestion Seventy V Type
  • Válvulas de preamplificación: 4 x ECC83
  • Válvulas de potencia: 2 x EL34
  • Reguladores de volumen y ganancia independientes para ambos canales
  • Modos Clean y Crunch en el canal Classic Gain
  • Modos Lead 1 y Lead 2 en el canal Ultra Gain
  • Controles clásicos dedicados para agudos, medios y graves
  • Regulador Presence
  • Circuito Tone Shift
  • Regulador de resonancia variable
  • Reverb digital independiente para cada canal
  • Salidas de altavoz: 2 x 16 Ohm, 1 x 8 Ohm y 1 x 16 Ohm
  • Conexión de auriculares posible en Standby
  • Incluye pedal doble (para selección de canal y Reverb on/off)

También te puede interesar leer los artículos 9 amplificadores Fender que te dejarán de piedra y 17 pedales para guitarra eléctrica para profesionales

Marshall Origin 5C Combo

El que más nos gusta de esta lista de los amplificadores Marshall, aunque no es el más importante, es el Marshall Origin 5 C Combo, que tiene un altavoz de 8“ con la configuración Celestion Eight-15, pedal con 2 pulsadores, un peso de 9´4 kg y reductor de potencia conmutable para un sonido completo en cualquier ambiente.

amplificadores marshall

Otras características:

  • Función Gain Boost
  • Dos Voicings (Normal, High Treble) que pueden ser mezcladas sin fases desde el regulador Tilt
  • Reducción de potencia conmutable para un sonido lleno en cualquier ambiente
  • Canales: 1
  • Potencia: 5 W
  • Válvulas de preamplificación: 2x ECC83 (12AX7)
  • Válvulas de salida: 1x EL84
  • Configuración: 1x altavoz de 8″ Celestion Eight-15
  • Reguladores: Volume, Tilt, Bass, Middle, Treble
  • Conmutadores: Power On/Off – Output Low/Mid/High – Gain Boost (Pull Volume)
  • Conexiones: Input (Jack de 6,3 mm)
  • Medidas (An x Pr x Al): 466 x 191 x 369 mm
  • Peso: 9,4 kg
  • Incluye pedal de dos pulsadores

NUESTRA OPINIÓN:

El combo Marshall Origin 5C s es de muy alta calidad. El aspecto, el tamaño y la calidad se vuelven más completos. El sonido limpio es realmente excelente para el tamaño y realmente tiene un sonido muy agradable. Además, la función Boost dota fácilmente una sensación de un gran overdrive.”

Marshall Origin 50C

Amplificadores Marshall Mg 15

El siguiente que vamos a analizar de los amplificadores Marshall es el combo para guitarras eléctricas Marshal Mg 15, que cuenta con una potencia continua de 15W, 2 canales (Clean y Overdrive), entrada para auriculares y un altavoz de 8“.

amplificadores marshall

Otras características:

  • Procesador de efectos
  • Salida de grabación
  • Conexión para auriculares Peso 7,4 kg

Marshall MRCODE50

Ahorra 14,00 EUR
Marshall MRCODE50, Amplificador Guitarra Combo, 50 W, 1 x 12"
  • Amplificador para guitarras con una potencia de salida de 50 W
  • Con 3 bandas y 14 preamplificadores

El Marshall MR Code 50 es un altavoz de 12 pulgadas, que se puede usar con la app Marshall Gateway, con conexión bluetooth, 100 canales preinstalados y conexión usb.

También tiene la capacidad de proporcionar hasta 5 efectos simultáneos.

amplificadores marshall

Otras características:

  • Amplificador para guitarras con una potencia de salida de 50W
  • Con 3 bandas y 14 preamplificadores
  • También tiene 8 simuladores de altavoces y 24 efectos digitalizados
  • Cuenta con controles de ganancia y volumen
  • Pantalla LCD, conectividad Bluetooth y USB
  • Entrada de audio y salida de auriculares

NUESTRA OPINIÓN:

Este es un amplificador con el que podréis tocar combinando los clásicos sonidos de amplificadores y cabinas Marshall, además tiene gran cantidad de efectos que podréis controlar desde la app móvil. La conexión USB permite conectar al ordenador y grabar el sonido sin necesidad de una interface de audio adicional. Es muy fácil de mover de un sitio a otro ya que no pesa. El diseño es sobrio, elegante, moderno y con un toque clásico Marshall . La disposición de los controles y la pantalla es totalmente acertada ya que se encuentra en la parte superior y es muy fácil de controlarla. Tiene unos efectos muy bien conseguidos. Muyr ecomendable por su versatilidad y relación calidad precio.

Marshall Code 50 - Preset Comfortably Numb

Marshall DSL1CR

DSL1CR
  • La salida de 1 W se reduce a 0,1 W para situaciones más silenciosas.
  • Tiene las características para proporcionar el sonido que se adapte a ti.

El Marshall DSL1CR es un amplificador combo de guitarra de la serie de amplificadores Marshall DSL, con cabezales y combos de válvulas que ofrecen el timbre clásico de Marshall y su gran calidad de materiales.

Dispone de controles independientes de volumen y ganancias para ambos canales.

amplificador

Otras características:

  • Diseño todo válvulas
  • Válvulas: 1 x ECC82, 2 x ECC83
  • Sonido DSL auténtico
  • 2 canales conmutables por canal con Classic Gain & Ultra Gain
  • Conmutador Tone shift para configuración de medios
  • Controles independientes de volumen y ganancia para ambos canales
  • Ajustes generales de graves, medios y agudos
  • Salidas emulada de línea
  • Bucle de efectos en serie
  • Conmutador Low-Power de 1 W hasta 0,1 W
  • Altavoz de 8″ Celestion Eight-15
  • Incluye pedal
Marshall DSL-1CR 1 Watt Amp

Marshall Mg 30 GFX

El cuarto de los amplificadores Marshall de los que vamos a hablar es el Marshall Mg 30 GFX, que dispone de un acabado elegante en la serie MG, con un acabado plateado en el panel delantero y revestimiento de carbono, con 4 efectos especiales, los cuales son Chorus, Delay, Flanger y Phaser, con Reverberación digital y salida de auriculares con simulación de altavoz.

Mg 30 GFX

Otras características:

  • Canales: 4 (Clean, Crunch, OD1 & od2)
  • Efectos digitales: coro, Phaser, flanger o Octave
  • Digital Reverb: estudio, Spring
  • Digital Delay, tap tempo
  • Potencia: 30 W
  • Altavoces: 1 x 10 «
  • EQ: Treble, Middle, Bass
  • Dimensiones (en mm): 480 x 420 x 225 – Peso (en kg): 10,8
Marshall MG30GFX Gold 30W Guitar Combo | Gear4music demo

Marshall DSL5CR

DSL5CR
  • 1 pieza

Este amplificador Marshall DSL5CR dispone de controles dedicados para agudos, medios y graves, de canales conmutables por pedal Gain y Ultragain.

Dispone de altavoz de 10”, bucle de efectos en serie y reguladores de volumen y ganancia independientes para ambos canales.

DSL5CR

Otras características:

  • Reissue Serie – auténtico sonido DSL
  • Potencia: Circuito Low-Power de 5 W a 1 W
  • Configuración: Altavoz de 10″ Celestion Ten-30
  • Válvulas de preamplificación: 3 x ECC83
  • Válvulas de salida: 1 x 12BH7/ECC99
  • Botón Tone Shift para configuración de medios
  • Conmutador Bass que adiciona un resonante Bass Boost
  • Salida de línea emulada
  • Incluye pedal

NUESTRA OPINIÓN:

Un ampli muy versátil y completo, suena tanto en limpio como en overdrive/distorsión. El reductor de potencia te permite solicitar las válvulas y disfrutar del tono Marshall en casa sin cabrear a tus vecinos. Viene con el footswitch incluido para el cambio de canal y para abrir/cerrar el FX loop.

Marshall DSL5CR 5W 1x10 Valve Combo with Reverb

¿Que amplificador es el más adecuado?

Un amplificador es el complemento indispensable para poder hacer sonar una guitarra eléctrica, pues es el encargado de transmitir el sonido de este instrumento. Está claro pues que sin un amplificador la guitarra eléctrica no sonaría. La duda nos asalta cuando tenemos que escoger un amplificador, pues éste debe tener ciertas características tecnológicas y ser versátil para conseguir que el músico pueda expandir toda su creatividad.

Tanto los amplificadores Marshall como los amplificadores de otras marcas cuentan en la actualidad con una gran tecnología que permiten al músico una gran variedad de efectos y distorsiones para que éste pueda explayarse todo lo que quiera. Las opciones que nos ofrece el mercado son muchas y aunque pueda parecer difícil escoger entre tanta opción, en realidad no lo es tanto.

Da igual si sois guitarristas principiantes, de nivel medio o auténticos profesionales; siempre habrá alguno ideal para cada uno de vosotros y que mejor se adapte a vuestras necesidades. Pero antes de compraros uno hay algunos datos importantes a tener en cuenta, como por ejemplo qué tipos de amplificadores existen, qué marca es la que más os gusta, si el amplificador que buscáis es para guitarra eléctrica o acústica, etc, etc.

Un amplificador para cada guitarra

Si bien es cierto que en el mercado podemos encontrar amplificadores para cualquier tipo de guitarra es importante que sepáis que no es los mismo un amplificador para guitarra eléctrica que un amplificador para guitarra acústica. Por eso debéis tener muy claro si el que necesitáis es para una u otra guitarra.

Existen algunas diferencias entre unos y otros, y es que los amplificadores para guitarra acústica cuentan con reductores de frecuencia que hacen reducir el ruido y que al mismo tiempo estabilizan la señal. Estos amplificadores para guitarras acústicas cuentan con menor potencia para así también reducir ese ruido del que os hablábamos antes. Como veis procesan el sonido de forma diferente que un amplificador de guitarra eléctrica.

La mayoría de los amplificadores Marshall y de cualquier otra marca para guitarras acústicas, cuentan además en su panel de ecualización con dos denominadas perillas que se utilizan tanto para reducir los posibles acoples que se produzcan como limitar algunas frecuencias.

Estos amplificadores suelen contar también con el denominado Tweeter, que se utiliza para poder mejorar la respuesta tanto de sonidos agudos como medios.

Sin embargo y a diferencia de éstos, los amplificadores de guitarra eléctrica cuentan con mucha más oscilación y mayor potencia. En estos amplificadores encontraremos un interruptor llamado comúnmente Drive, botón que nos sirve para distorsionar el sonido y que no encontraréis por lo general en los amplis de guitarra acústica.

Aspectos a tener en cuenta

A pesar de lo que muchos puedan llegar a pensar, comprar un amplificador más caro o más grande no quiere decir que sea mejor, de hecho hay algunas cosas que deberíais tener en cuenta antes de gastaros vuestro dinero.

Lo primero de todo es que os hagáis la pregunta de dónde vais a tocar, ¿en casa, en el local de ensayo, en un gran escenario? Dependiendo de vuestra respuesta el amplificador que necesitaréis será de más o menos potencia. Por ejemplo, si solo queréis un ampli para tocar en casa no es necesario que os compréis un ampli con muchos decibelios. Si tocáis con un ampli de muchos decibelios puede que tengáis algunos problemas con vuestros vecinos. Sí, siempre podéis utilizar unos cascos, aunque lo más lógico sería que se vais a tocar en cas os hagáis con un amplificador Marshall o de otra marca de unos 15 o 20 watios.

Este tipo de amplificadores también os servirá si queréis grabar en vuestro home estudio, pues su volumen es ideal para estos casos. Pero tampoco es necesario que si por ejemplo tenéis un ampli de 15w lo pongáis a tope, no es necesario y tampoco queremos que los vecinos nos llamen la atención, ¿no?

Si por el contrario estáis buscando un amplificador Marshall para vuestro directos, un amplificador de 50w cumplirá con su función a la perfección. Este tipo de amplis cuenta con el volumen ideal para llenar pequeños espacios como pubs o bares donde vayáis a tocar.

Pero si vuestra banda va a tocar en lugar grande, en un estadio o un sitio al aire libre, lo ideal sería un amplificador Marshall de 50w, 100w o incluso más. Con este tipo de amplis no tendréis problemas en que el sonido invada todo el espacio.

En cuanto a su tamaño, pensad sobre todo en cómo vais a transportarlo. Recordad que cuanta mayor potencia tenga el ampli mayor será su peso y tamaño, así que si solo vais a llevarlo al local de ensayo, a casa de un colega o al aula de música, lo suyo es que sea uno de los más pequeños.

Otro aspecto a tener en cuenta es el estilo de música que vayáis a tocar, dependiendo del estilo necesitarás que vuestro ampli tenga un sonido concreto, además de contar con distintas opciones para su ecualización. Por supuesto la mayoría cuenta con dos canales para un sonido limpio o un sonido con distorsión, aunque debéis tener en cuenta también qué tipo de guitarra vais a enchufar al ampli (si es eléctrica o acústica) y si vais a conectar uno o varios pedales de efectos.

Y por supuesto, también debéis escoger si queréis un amplificador Marshall de válvulas o de transistores. Si por ejemplo tocáis la guitarra eléctrica y queréis un volumen potente, lo suyo es escoger el de válvulas. Pero bueno, por si tenéis alguna duda acerca de cuál de estos amplificadores es el que más os conviene, podéis echarle un vistazo a nuestro artículo ¿Elijo el Amplificador de válvulas o de transistores?

Última actualización el 2023-09-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

2 Comentarios

  1. mrhook Responde
    • john Responde

Deja tu opinión!